-
Ministerio de Desarrollo Social aplica Fibe para ir en ayuda de damnificados por los incendios.
-
El día después de la emergencia: comienza Catastro de damnificados a través de la FiBE. Hasta la fecha se han aplicado 847 en la región.
-
Se han suministrado más de mil dosis contra el tétano, se está trabajando en la reposición de la posta rural de Sta. Olga y médicos voluntarios han recorrido por su cuenta localidades rurales afectadas. El personal médico fue organizado por el Servicio de Salud del Maule
-
-
Más de tres mil documentos se han tramitado por damnificados. 500 bonos de enseres ya han sido entregados a familias del Maule.
Según Ministro de Hacienda 333 millones será el costo para enfrentar emergencia por incendios forestales. Gobierno extiende Estado de Catástrofe por el resto del verano -
Gobierno nombra al Subsecretario de Obras Públicas Rodrigo Galilea encargado de emergencia por incendios.
-
-
José Antonio Gómez, Ministro de Defensa Nacional da por cerrada etapa crítica de los incendios forestales
-
Indicó hay alrededor de cien familias de Santa Olga que optaron por aplicar subsidios habitacionales en otra localidad fuera del poblado, por eso de un número inicial de alrededor de mil viviendas a construir en el lugar, hoy se habla de unas 800.
-
-
-
-
El ministro de agricultura encomendó la tarea de proponer un plan de acción para recuperar y restaurar el patrimonio afectado por los incedios.
-
inistra de educación entrega detalles de rehabilitar los establecimiento destruidos y dañados por los incendios forestales.
-
brindará atención de salud de manera provicional mientras se construye la la posta modular
-
La subsecretaría de desarrollo regional y administrativo de la region del maule financia reconstrucción de zonas afectadas
-
El gabinete económico del Gobierno regional plantea como objetivo la coordinación de las acciones de fomento productivo.
Recalcan importancia de llenar ficha de emergencia productiva, está ayudará al Gobierno para determinar la magnitud de las pérdidas. -
Se informó a habitantes de Maquehua la disponibilidad de bono enseres
-
Se trata de Ricardo Carvajal, quien se desempeñó en su momento como secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo en la Región de Tarapacá. Se nombró para coordinar todas las acciones intersectoriales del nuevo Santa Olga
-
33 familias en los sectores de Constitución y14 en San Javier recibieron subsidios que inician construcción en Marzo.
-
Más de 700 familias han hecho el trámite en el maule para optar al beneficio o a una vivienda de emergencia, mientras tanto, Onemi instala primeras viviendas transitorias para familias dammificadas por incendios forestales. Sectores de Constitución comenzaron a ver levantamiento de inmuebles
-
La iniciativa se enmarca dentro del sistema Chile crece contigo y tuvo como objetivo incentivar las actividades recreativas posteriores a la emergencia
-
El ministro Claudio Terniecer encabezó en terreno la entrega de bonos y forraje a pequeños agricultores afectados por los incendios forestales
-
se amplía para que emprendedores damnificados puedan postular a fondos reemprende
-
Su objetivo es agilizar los trámites de concesiones mineras, el director de Sernageomin se refirió además al rol de este servicio en los incendios forestales. Recientemente dieron a conocer 11 recomendaciones que plantean para que haya seguridad en las viviendas.
-
Para poder optar al programa de reconstrucción de la vivienda.
Familias maulinas afectadas por incendios recibirán equipos de calefacción, la instalación del sistema iniciará apenas se construyan las viviendas definitivas -
subsecretario asegura que proyecto podrá ser implementado dentro de la semana
-
se constató la pérdida de los ecosistemas naturales
-
En el sector de La Pitigua, comuna de San Javier, se marco el hito de inicio de obras para familias damnificadas del mundo rural.Los trabajos estaran listos en los próximos 60 días
-
-
El subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, se reunió con el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, donde analizaron el diseño de sistema de APR para la "zona cero" de los incendios forestales
-
Secretario Galilea estima que construirán 50 casas por mes. Las postulaciones para optar por estas viviendas siguen abiertas. La fundación Desafío Levantemos Chile recibe las solicitudes en la oficina modular instalada en el sector.
-
-
-
El Gobierno Regional del Maule y la agencia de Sustentabilidad y cambio climático , entregaron los primeros proyectos tecnológicos, adjudicados por el concurso "Adquisión de tecnólogias limpias en el territorio Zonas Rezagadas de la Región del Maule"
-
-
El subsecretario de obras públicas y coordinador del proceso, Sergio Galilea, estimó que a marzo del 2018 se tendrán entre 300 a 400 viviendas. En junio se estima que se inice el proceso de construcción del Centro de Salud Familiar y la reconstrucción del Liceo.
-
Emprendedores de Cauquenes y Constitución fueron seleccionados con el subsidio del Programa de Apoyo a la Reactivación, tras perder parte o totalidad de sus negocios por causa de los incendios forestales.6
-
Las primeras casas definitivas entregadas en la región son en el sector rural La Pitigua, en la comuna de San Javier.
-
son los primeros en acceder a este beneficio y corresponde a la segunda etapa de apoyos destinados a los pequeños agricultores que sufrieron pérdidas productivas a raíz de los incendios.
-
El instituto forestal apoyará en el proceso de restauración de unas 25 mil hectáreas, que ocupaban plantaciones forestales antes del incendio
-
Las medidas de prevención que propone la nueva legislación parecen exageradas y puede que no sean efectivas, por lo que sería recomendable encargar su revisión a expertos de Conaf.
-
Seremi del Minvu destacó que comenzará la pavimentación. También ya esta adjudicada la empresa que construirá el CNT para 270 familias, se trata de la constructora "Nuevos Aires"
-
Subsecretario Sergio Galilea entrego balance de las acciones desarrolladas a cinco meses de asumir el cargo, tras los devastadores incendios del verano pasado.
-
Paulina Saball sostuvo encuentro con dirigentes comunitarios, en el que dio un balance positivo en términos de cumplimiento de plazos durante reconstrucción.
-
La tenencia de estos documentos permitirá a los beneficiarios postular a fondos del Estado, solicitar prestamos para construir o ampliar viviendas y préstamos a la banca. En la zona afectada se pudo entregar 191 documentos
-
El recinto acogerá a más de mil alumnos, desde prebásica hasta enseñanza media. Estará ubicado en el sector de Los Aromos, que también fue arrasado por el incedio forestal del verano.
-
En la localidad arrasada por los siniestros del verano y actualmente en reconstrucción, se está iniciando un trabajo colaborativo entre comunidad y entidades públicas y privadas. Incluye sectores de Los Aromos y Altos de Morán
-
El acuerdo firmado por el subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramirez, la industria de las telecomunicaciones representada por Atelmo, Contivisión, dirigentes y autoridades regionales como locales, compromete un esfuerzo conjunto para ofrecer servicios de voz, datos fijos y móviles en la localidad maulina
-
Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Plan Maestro de Prevención y Combate de incendios forestales 2017-2018 para la Región del Maule.Se dio a conocer el reforzamiento de recursos aéreos, terrestres y mecanizados, los que aumentaron en un 46%, pasando de 1,2 millones de dólares a 2,4 millones de dólares para esta temporada
-
Tras los incendios forestales. Programa "Yo Emprendo Semilla-Emergencia" de Fosis entregó, durante los últimos cinco meses, valioso capital y asesoría técnica para reabrir con prontitud los puestos laborales
-
Fueron convocados los 30 municipios y las cuatro gobernaciones provinciales. Se desarrolló la presentación y sesibilización plan AC-CEFOR, para las coordinaciones y atención de emergencias derivadas de los incendios forestales en la región del maule, elaboracion a cargo de Conaf y Onemi
-
A un año de los incendios forestales. El Seremi recalcó que hoy existen 101 viviendas en construcción en Santa Olga y Los Aromos, 45 terminadas 270 viviendas en construcción. En la actualidad, se encuentran en ejecución los cuatro contratos de pavimentación de calles y pasajes. Por último, indicó que se firmó un acuerdo entre Minvu y la Minera Collahuasi que permitirá iniciar obras de 50 viviendas.
-
Dirigentes de Los Aromos presentaron su preocupación por las demoras de obras en la zona. Los número para Santa Olga comprenden en un primer grupo 46 viviendas ejecutadas y otras 56 viviendas en ejecución. Pero el balance no es igual para todos, ya que como señaló Leida Aro Medina, dirigente de la zona Los Aromos, "queremos que haya avance igual; En Santa Olga ya empezaron los muros ¿por qué en no en Los Aromos?"
-
A más de un año de los lamentables episodios vividos en los incendios forestales, el Gobierno estima que hay casi un 50% de avance en las obras generales. Los habitantes de la localidad señalan que ha sido una reconstrucción lenta, puesto que los resultados más concretos se apreciarán en los próximos meses.