-
Egipto se unificó bajo el dominio del rey Menes
-
La pirámide se encuentra en la meseta de Guiza, en las afueras de El Cairo, Egipto. La construcción de esta pirámide fue ordenada por Kefrén, el cuarto faraón de la cuarta dinastía. Esta fue construida para servir como tumba al faraón que ordenó su construcción. Es la mediana de las tres pirámides de esta meseta, alcanza una altura de 143.5 metros y cada uno de sus lados tiene una longitud de 215.5 metros.
-
La Pirámide de Mecerinos es más pequeña que las otras dos pirámides pertenecientes a su padre, Kefrén, y a su abuelo Keops; alcanza una altura de 66.5 metros y la longitud de su base es de 108.5 metros. Es la única de las 3 grandes pirámides de Guiza en la que se encontraron restos humanos momificados.
-
La pirámide se encuentra en la meseta de Guiza, en las afueras de El Cairo, Egipto. Es la más grande entre las otras dos que le acompañan. Fue construida en la IV dinastía por el arquitecto Hemiunu bajo las órdenes del faraón Keops. Para la construcción de esta pirámide se necesitó la colaboración de unos 100.000 hombres.
-
La Dinastía IV o Cuarta Dinastía forma parte del Imperio Antiguo de Egipto.Estos faraones mantuvieron su capital en Menfis, al igual que los de la dinastía III. No se conoce bien como finalizó esta dinastía; el único indicio es que varios dirigentes y altos funcionarios de la cuarta dinastía están documentados permaneciendo con el mismo cargo durante la siguiente dinastía V bajo el reinado de Userkaf.
-
Tebas renació como capital de Egipto tres veces. En la Antigua Grecia, fue la época que transcurre entre la victoria del estado de Tebas frente a Esparta en la Batalla de Leuctra en 371 a. C. hasta la derrota de una coalición de ejércitos del Peloponeso en la Batalla de Mantinea en 362 a. C., aun así trató de mantener su posición hasta que terminaron por ser eclipsados por el creciente poder de Macedonia en 346 a. C.
-
Segunda etapa en la historia de Egipto, que comienza en el año 2000 a.C. y acaba en el 1800 a.C.
-
Senusert II destinó numerables recursos a la región del oasis, de El Fayum dando la orden de emprender los trabajos de un gran sistema de irrigación.
-
Los hicsos quieren hacer una conquista militar del territorio egipcio. Lo lograron ya que Egipto estaba muy débil. El uso del bronce y la caballería proporcionaban a los hicsos la ventaja militar frente a un ejército de infantería armado con hachas y lanzas. Los faraones de la décimo quinta y décimo sexta dinastía eran hicsos.
-
Amosis, durante el reinado de su padre —o de su abuelo–, Tebas se rebeló contra los hicsos, que gobernaban el Bajo Egipto. Mientras que duró su reinado, Amosis completó la conquista del Bajo Egipto y la expulsión de los hicsos del delta del Nilo, restaurando el gobierno de Tebas por todo el territorio de Egipto.
-
Nuhia, situada al sur de Egipto y norte de Sudán. Su población se reparte a lo largo del valle del Nilo, entre la primera catarata del Nilo y la sexta. Antiguamente fue un reino independiente. Faraones del Imperio Nuevo, se elevaron a la realeza porque pudieron imponerse a los nubios, haciendoles ser derrotados.
-
Tutmosis Ill heredó el trono por motivo de la muerte del rey anterior, Amenhotep I.Mientras que duró su reinado, hizo una campaña en las profundidades del Levante y Nubia, empujando las fronteras de Egipto más lejísimos. Mandando sobre estas tropas, Tutmosis III forjó un imperio que iba desde la actual Siria hasta la cuarta catarata del Nilo, lo que hoy es Sudán. Por ello, los dominios del Egipto faraónico consiguieron llegar a la máxima extensión de toda su historia.
-
En la historia del Antiguo Egipto, su reinado comienza el denominado Período de Amarna, debido al nombre árabe actual del lugar elegido para fundar la nueva capital: la ciudad de Ajetatón, esto es, «Horizonte de Atón». Es célebre por haber impulsado transformaciones bastante notorias en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atón en la única deidad del culto oficial del Estado, en perjuicio del, hasta el momento, predominante culto a Amón
-
Ramses II era conocido como "Ramses el Grande". Esto se debe a que lideró múltiples campañas militares y provocó una extensión del Imperio Egipcio desde Siria en el este hasta Nubia (actual Sudán) en el sur. Cuando él tenía catorce años, Ramsés fue nombrado príncipe regente por su padre Seti I y se cree que ascendió al trono al final de su adolescencia, dando el inicio a un reinado. La primera parte de su largo reinado estuvo se enfocó en la construcción de ciudades, templos y monumentos.
-
La batalla de Qadesh se produjo entre las fuerzas del Imperio Nuevo de Egipto, dominado por Ramsés II, y el Imperio Hitita, dominado por Muwatalli II, en la ciudad de Qadesh, en el río Orontes, cerca del lago de Homs. Los primeros en atacar fueron los Hititas y casi consiguen vencer a los egipcios , aunque gracias a que Ramsés II estaba à cargo de ellos lograron contrarrestar el ataque y la batalla quedó en un empate.
-
La batalla del delta del río Nilo es la primera batalla naval registrada de la historia. Fue un enfrentamiento entre los Pueblos del Mar y la flota egipcia al mando de Ramses lll. Ambos ya habían destruido a los micénicos, al Imperio Hitita y también habían sumido la actual costa turca en el caos más absoluto y pretendían quedarse en Egipto.
-
Finalmente, en la batalla de Pelusio, los persas llegaron a derrotar a los egipcios. Después, Menfis cayó en manos de Cambises. A Psamético lo ejecutaron tras intentar una rebelión. Inscripciones egipcias de este periodo nos enseñan que Cambises adoptó los títulos y costumbres de los faraones, es factible creer que no ocultó su desprecio por las costumbres y religión egipcia.
-
Amyrtée, Amirteo o Amenirdis, único faraón de la dinastía XXVII de Egipto, su reinado comenzó de 404 a 398 a. C. Reinó 6 años. Venció a los ocupantes persas de Egipto liderando una rebelión a inicios del reinado de Artajerjes ll.
-
En el año 333 a.c. el ejército macedonio llega a Egipto, antes un reino poderoso y que estaba en aquel momento bajo dominio persa. Alejandro, sintió una gran atracción por la antiquísima civilización del Nilo. Dos acontecimientos definieron la conquista de Egipto por Alejandro Magno: su legitimación simbólica, con la consulta al oráculo de Amón en Siwa, y la fundación de Alejandría.
-
La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter. Ptolomeo I estableció la capital de este reino en Alejandría, un pequeño pueblo en aquella época que se convirtió en el principal centro comercial e intelectual de la antigüedad. Esta dinastía adoptó desde el comienzo las costumbres egipcias y, fue una enemiga de la dinastía macedonia seléucida.
-
Cleopatra VII comenzó a reinar en la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto tras el fallecimiento de su padre, el faraón gobernante Ptolomeo XII Auletes. Mientras que reinó governo Egipto y otros territorios como un monarca absoluto, siguiendo la tradición del fundador de la dinastía, Ptolomeo I Sóter.
-
Cuando César abandonó a Cleopatra esta contrajo matrimonio con Marco Antonio. De esta unión nacieron tres hijos: Ptolomeo y los mellizos Alejandro y Cleopatra.
-
Durante la batalla naval Marco Antonio fue derrotado por Octavio Augusto. Aún así, él consiguió huir a Alejandría con Cleopatra, más tarde él se suicidó por el hecho de que las tropas de Octavio habían tomado el dominio de la ciudad.
-
Octavio logró derrotar a Marco Antonio y Cleopatra. Ambos escaparon yendo a la ciudad de Alejandría. Octavio se quedó con la ciudad y la convirtió en propiedad de los romanos.