-
Se presenta la Z3, primera maquina programable y completamente automatica, en Berlin. -
Comienza a funcionar la ENIAC, considerada la primera computadora de uso general, en Pensilvania. -
Comienza una nueva etapa para la Universidad de Buenos Aires con la designacion de Rolando Garcia como decano de la facultad de ciencias exactas y naturales -
Se convoca a una licitación para adquirir una computadora para la universidad de Buenos Aires. Se presenta la unidad numero 18 del modelo Mercury II de Ferranti. -
se construye la primera computadora Argentina transistorizada, llamada Computadora Electrónica facultad de ingeniería de Buenos Aires. -
Comienza la construccion de la ciudad Universitaria -
Época de oro para la universidad argentina, con el instituto de calculo como esfuerzo importante para poner la computación al servicio de la sociedad
-
Comienza la construcción de la ciudad universitaria. Se inicia el funcionamiento de la Mercury, apodada CLEMENTINA, en la Universidad de Buenos Aires -
La computadora MERCURY comienza a funcionar en la universidad de Buenos Aires, siendo la primera computadora científica en Sudamérica. -
Comienza el proyecto de la computadora electrónica de la Universidad Nacional del Sur, liderado por el ingeniero Jorge Santos. -
La computadora Mercury, apodada Clementina, comienza a funcionar en la Universidad de Buenos Aires, siendo la primera computadora científica en Sudamerica. -
El instituto de calculo incorpora a prestigiosos científicos y se convierte en un centro científico de vanguardia a nivel mundial. -
Se gestiona la compra de una nueva computadora para reemplazar a CLEMENTINA, que comienza a resultar obsoleta -
El instituto de calculo es un referente latinoamericano en materia de computación, pero la computadora Mercury resulta absoleta.
-
El gobierno francés ofrece un préstamo no retornable de 5 millones de dólares para la compra de una nueva computadora. -
Se aprueba la instalación de computadoras mas modernas en el Instituto de Calculo. -
Un golpe militar derroca al presidente Arturo Illia y toma el poder el general Juan Carlos Onganía, lo que amenaza la continuidad del proyecto de la Universidad reformista y el sueño de Manuel Sadosky de convertir al Instituto de Calculo en un servicio nacional de computación -
La policía federal ingresa a varias facultades de la Universidad de Buenos Aires en forma violenta, episodio conocido cono la noche de los bastones largos. -
Exiliados de argentinos crean el departamento y la carrera de computación en Venezuela.
-
La primera computadora científica argentina se apaga definitivamente. -
El presidente Raúl Alfonsín designa a Manuel sadosky como secretario de ciencia y tecnología. -
Muere Manuel Sadosky a la edad de 91 años -
Se crea la fundación Manuel Sadosky para favorecer la articulación del sistema científico tecnológico con la estructura productiva.
-
Se llevan a cabo las jornadas Manuel Sadosky para transmitir la experiencia de los pioneros de la computación argentina a las nuevas generaciones.
-
Se cumplen 50 años de la puesta en marcha de Clementina y el inicio de las actividades del Instituto de Calculo, y se homenaja a los pioneros de la computación argentina.