-
Los textos discontinuos son aquellos en los que la información no está organizada bajo una estructura secuencial y progresiva; que aunque tiene un orden para comprender las, no es necesario su lectura lineal, es decir, que se puede realizar de un punto a otro, dependiendo de los interés del lector, sin que esto tenga consecuencias en la interpretación del texto.
-
Discontinuos Informativos.
A. Infografía: Es una representación visual que pretende por medio de gráficos e imágenes transmitir información de manera visual. -
Es una forma de organizar datos que permite una fácil interpretación.
-
Son textos que indican las relaciones geográficas entre lugares, pueden ser: mapas de carreteras (marcan las distancias y vías de comunicación) y mapas temáticos (indican las relaciones existentes entre lugares y características sociales y físicas).
-
Son textos que suelen acompañar a las descripciones o a textos expositivos e instructivos que responden a un proceso. ¿Cómo funciona?
-
son representaciones icónicas de datos; se emplean en la argumentación científica y también en publicaciones periódicas para presentar visualmente información pública, numérica y titular.
-
A. Avisos y anuncios: Son documentos diseñados para invitar al lector a hacer algo, por ejemplo; elegir un candidato, la asistir a encuentros o reuniones, adquirir bienes o servicios.
-
Son textos con una estructura y formato específico que requieren de una repuesta del lector
-
Es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto.
-
Es un retrato que exagera, ridiculiza o distorsiona la apariencia física de una persona, situación, institución u objeto, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico; se clasifican en social, literaria, política, costumbrista.