Clasificación

  • Parménides- zenon
    600 BCE

    Parménides- zenon

    Según Parménides y Zenon los seres no cambiaban y la vida no tenía ni un principio ni un final.
    (Inmutabilidad)
  • Anaximadro y Empédocles
    600 BCE

    Anaximadro y Empédocles

    Planteaban que los seres vivos se formaban a partir del agua, los mismos eran un prototipo de peces y que cuando salían del agua se transformaban en otros seres vivos, ahí se plantó a diversidad de las especies.
    (Mutabilidad)
  • Aristóteles
    500 BCE

    Aristóteles

    Plantea que todos los seres vivos son ordenados en una jerarquía de manera lineal, continua y progresiva (Scala naturae) donde se organizaban desde los seres más simples a los más complejos poniendo los humanos en el último escalón.
  • Linneo

    Linneo

    Linneo clasificó a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos: los géneros se agrupan en familias, éstas en órdenes, las órdenes en clases, las clases en tipos, que a su vez se encuadran en reinos.
    Ordenó a los mismos de forma jerárquica por los tres reinos: Animal-vegetal-mineral.
    (inmutabilidad)
  • Blumembach

    Blumembach

    Realizó una clasificación de las razas humanas y como, las mismas, se ven afectadas por los factores externos tales como el clima. A partir de esta clasificación distinguió cinco grupos: caucásicos o blancos- mongoloides o amarillos - etíopes o negros - americanos o rojos - malayos o aceitunados
    (Mutabilidad)
  • Buffón

    Buffón

    Sostenía que los cambios que ocurren en los seres vivos se deben a la acción de factores externos. A esta teoría le llamó Teoría de las transformaciones infinitas, y establece que los cambios de los seres vivos se deben al tiempo, al medio físico, a la forma de nutrición y a la domesticación.
    (Mutabilidad)
  • Cuvier

    Cuvier

    Cuvier planteaba que los seres vivos no cambiaban, pero si se extinguían por catástrofes naturales producidas por Dios.
    Cuvier era creacionista es decir que creía que el origen de los seres vivos fue por obra de Dios.
    El mismo reclamaba la teoría de Lamark ya que las fechas de la biblia no coincidían con todos los cambios que el planteaba.
    (Inmutabilidad)
  • Lamark

    Lamark

    El ser vivo tenía una necesidad de cambiar para poder adaptarse y sobrevivir en el ambiente.
    Planteaba tres puntos:
    *El cambio ambiental- donde al cambiar el ambiente, el ser vivo cambia para poder sobrevivir
    *Fuerza interior-los seres vivos necesitaban tener una "fuerza interior" para poder cambiar
    *Ley de uso desuso- donde los órganos que se utilizaban se perfeccionaban y los que no se atrofiaban.
    (Mutabilidad)
  • Darwin

    Darwin

    Darwin planteaba que los animales de una especie competian entre sí por comida, refugio y por la capacidad de reproducirse. Solo los más aptos, es decir, aquellos que se adaptan mejor a su entorno, lograrán reproducirse, por lo que sus rasgos se transmitirán a la próxima generación y se volverán más comunes