-
Rara vez en el colegio muy frecuente en la Universidad las clases eran dadas con proyecciones
-
Durante mi vida en el colegio, casi todas las clases eran con tiza y tablero. Excepto la de educación física
-
Los primeros profesores no necesitaban muchos recursos para intentar que yo aprendiera algo
-
Fue en el bachillerato que tuve un primer computador, lo utilizaba sobre todo para hacer trabajo e imprimirlos "bonito"
-
Recuerdo mucho mi profesora de bioquímica, que con los métodos mas arcaicos (ahora lo veo así) despertaba pasión por lo que enseñaba.
-
Empecé a utilizar herramientas tecnológicas para hacer mis presentaciones en la Universidad
-
Los profesores universitarios demostraron la cantidad de información que me hacía falta saber y crearon muchas mas inquietudes
-
Con diferentes retos y momentos, se empezó a vivir el reto de la docencia
-
Recuerdo que mi primera clase fue de histología de la sangre y me tomé un mes para prepararla. La angustia era total pues me enfrenté por primera vez a un gran auditorio
-
Se inició el manejo de plataformas virtuales, una primera que casi nadie manejaba llama Babilon que despues fue remplazada por Moodle
-
Con otros compañeros de la Unidad, realizamos un esfuerzo editorial y publicamos el manual de histología con imágenes en CD que ha sido usado por mas de 8 años
-
Alguna vez que sentí a los estudiantes desanimados, les pedí que ellos explicaran la aplicación de los temas en videos que todos pudiésemos ver. Fue un real éxito
-
Empecé a conocer nuevas herramientas tecnológicas a parte del Power Point, quizá mas llamativas. Pero me llama atención la reflexión sobre que quizá el problema no sea de herramienta sino mas bien de pensar en como el estudiante aprende y facilitarle esta función
-
Me dí cuenta que las presentaciones no son las clases y que a veces pintar las clases, narrarlas y hacerlas agradables es mucho mas efectivo
-
Llegan a mi vida y me retan como posible fuente de recursos los smartphones.
-
Empiezan a ser contempladas nuevas herramientas como las tablas virtuales de disección anatómica
-
Al disminuir la cantidad de horas, entiendo la clase como un momento para darle pertinencia a los conceptos aprendidos, y por ende empiezo a hacer pequeños videos (grabados con mi smartphone) para apoyar las clases, facilitar la revisión y complementación de los temas y así darle un uso mas útil a la clase. La clase ya no solo es los 60 minutos que estoy en ella.
-
Creación de un espacio diferente a la disección de cadáveres para el aprendizaje de la anatomía humana.
-
Se inaugura el nuevo laboratorio de microscopía donde los estudiantes poseen además de microscopíos nuevas herramientas virtuales de aprendizaje.
-
En este momento me dedico a pensar mil nuevas manera en las que puedo favorecer el aprendizaje, pensando en su factibilidad, su pertinencia, y la manera óptima de hacerlo