I

Civilizaciones y su gastronomia

By Cants
  • 3000 BCE

    Egipcios

    Egipcios
    Inicio de la civilización Egipcia
  • 2800 BCE

    Pesca

    Pesca
    Producto salado y disecado.
  • 2600 BCE

    Agricultura

    Agricultura
    Cultivo de trigo para hacer panes y la pasta de la harina
  • 2500 BCE

    Época de Esplendor

    Época de Esplendor
  • 2300 BCE

    Cereales

    Cereales
    Mijo(más antiguo), trigo, cebada, avena y centeno.
  • 2200 BCE

    Fin del Imperio Antiguo

    Primer periodo intermedio
  • 2050 BCE

    Inicio del Imperio Medio

  • 2000 BCE

    Hortalizas y Frutos

    Hortalizas y Frutos
    Puerros, ajos, melones, sandias y cebollas. Higos, dátiles, granadas, uvas y almendras.
  • 1800 BCE

    Hebreos

    Hebreos
  • 1600 BCE

    Uso de ingredientes en las preparaciones

    Uso de ingredientes en las preparaciones
    Ajos, cebollas, legumbres secas
  • 1400 BCE

    Consumo de animales

    Consumo de animales
    Solo aquellos que tuvieran pezuñas corneas y hendidas.
    Corderos y cabras solo en eventos especiales.
  • 1200 BCE

    Fenicios

    Fenicios
  • 1100 BCE

    Gachas

    Gachas
    Consumo de cereal
  • 1000 BCE

    Dieta de los fenicios

    Dieta de los fenicios
    Consumo de legumbres en harinas o de forma natural, de uvas frascas, secas y vino. Consumo de trigo, miel y aceite.
  • 814 BCE

    Cartagineses

    Cartagineses
  • 800 BCE

    Etruscos y Griegos

    Etruscos y Griegos
  • 700 BCE

    Etruscos

    Principales productores de trigo.
    Cultivo de legumbres, mijo, mijo mayor y sésamo.
    Consumo de habas y los garbanzos en forma de harina o cocidos en agua.
    La viña y el olivo como forma de trueque.
    Pesca de atún.
  • 600 BCE

    Griegos

    El rey de la cocina griega era el pescado.
    Las verduras y hortalizas ocupaban un lugar destacado, aunque eran vistas como un alimento barato.
    Consumo de corderos y cabritos.
    Entre la caza de pelo solo parecen haber tenido un papel gastronómico destacable el jabalí y sobre todo la liebre.
  • 300 BCE

    Cartago

    Dátiles alimento básico.
    Sobre la uva la consumían fresca o seca, el vino lo hacían a partir de uvas secas (se dice que los Cartagineses era de mala calidad y usaban la cal para suavizarlo)
    Consumir el "puls" (una especia de papilla de varios cereales), era la base de la comida cotidiana.
    Tortas de trigo eran un alimento cotidiano y servía también para rituales.
  • Period: 1 CE to 9

    Años 0.

    El periodo que abarca desde el año 1 al 9, ambos después de Cristo, los primeros nueve años del siglo I.
    Nótese que en el calendario basado en el Anno Domini no existe el año 0, por lo cual el año 1 es precedido por el año 1 a.C.
  • 27

    Romanos

    Romanos
  • 300

    Alimentos comunes en todas las clases sociales

    Alimentos comunes en todas las clases sociales
    El cereal, generalmente en forma de pan y menos en pasta, era el alimento más común entre las clases sociales.
  • 476

    Edad Media

    Edad Media
    Inicio de la Edad Media después de la caída del imperio Romano
  • 500

    Alimentacion Frugal

    Alimentacion Frugal
    Basada en cereales, habas, lentejas, chicharon, garbanzos, lechugas, cebollas y ajos.
    Su primer alimento fue el puchero y granos tostados.
  • Jan 1, 600

    Ingredientes mas comunes

    Ingredientes mas comunes
    Agraz, vino y vinagre.
  • Jan 1, 1000

    Frumenty

    Frumenty
    Una harina de porridge cocida en caldo de carne y aliñada con especias.
  • Jan 1, 1200

    Sops

    Consiste en pequeños pedazos de pan con vino, sopa, caldo o incluso una salsa.
  • Jan 1, 1492

    Banquetes

    Banquetes