Civilizaciones del Mundo Antiguo - Juan Carlos Rodriguez

  • MESOPOTAMIA - Sumerios
    3500 BCE

    MESOPOTAMIA - Sumerios

    Imagen: Estatuilla votiva Caracteristicas del Arte Sumerio
    - Normalmente son figura orantes
    - Aplicaban la ley de la frontalidad en sus obras
    - Aparecen sentados o de pie, con las manos unidas en el pecho, el cráneo y la barba rasurados y cubriéndose con una toga que deja desnudos un hombro y el brazo
  • EGIPTO - El Imperio Antiguo
    2700 BCE

    EGIPTO - El Imperio Antiguo

    Imagen: El escriba sentado Características del Arte del Imperio Antiguo
    - Materiales: La piedra, madera
    - Realismo
    - Faraones y personajes reales de la IV dinastia
  • MESOPOTAMIA - Acadios
    2334 BCE

    MESOPOTAMIA - Acadios

    Imagen: Cilindro en el que se ve a Gilgamesh luchando contra un león Características del Arte Acadio
    - Antinaturalismo
    - Personaje divinizado
    - Material: Diorita
  • EGIPTO - Imperio Medio
    2050 BCE

    EGIPTO - Imperio Medio

    Imagen: Sesostris iii Características del Arte del Imperio Medio
    - Rasgos: humanización en la escultura ya que se trata de captar disimuladamente los sentimientos y expresiones de los rostros
    - Las figuras se alargan y en algunos retratos se expresa la vejez
  • ARTE PRECOLOMBINO  - Maya
    2000 BCE

    ARTE PRECOLOMBINO - Maya

    Imagen: Escultura de arcilla hechos a mano por la cultura maya de la isla mexicana de Haina. Características del Arte Maya
    - Se refleja su vida cotidiana
    - Figuras antropomofidas
    - En estatuillas, se retratan guerreros, sacerdotes, animales, etc.
  • MESOPOTAMIA - Asirios
    1814 BCE

    MESOPOTAMIA - Asirios

    Imagen: Toro alado de Khorsabad. Características del Arte Asirio
    - Se destaca la presencia de los dioses y sus símbolos dentro de sus representaciones artísticas
    - Se busca captar el movimiento que se marca en los personajes humanos y animales, lo que le da características narrativas a la escena
    - Los materiales que más usaban eran alabastro y caliza blanda
  • MESOPOTAMIA - Babilonios
    1800 BCE

    MESOPOTAMIA - Babilonios

    Imagen: Leon babilonico Caracteristicas del Arte Balbilonio
    Las características están muy relacionadas con los materiales de construcción, que a su vez dependieron del medio geográfico. La piedra era escasa pero el barro, abundante. Apenas existían árboles corpulentos de donde sacar las vigas. Siguiendo estas limitaciones, las construcciones se realizan en adobe y ladrillo con cimentación en piedra. Se emplea el arco y la techumbre de bóveda.
  • EGIPTO - Imperio Nuevo
    1567 BCE

    EGIPTO - Imperio Nuevo

    Imagen: Busto de Nefertiti Características del Arte del Imperio Nuevo
    - Materiales: Piedra y sillería
    - Elementos sustentantes: Muros gruesos en talud y columnas
    - Sistemas constructivos: Volúmenes geométricos
  • ARTE PRECOLOMBINO  - Mixteca
    1500 BCE

    ARTE PRECOLOMBINO - Mixteca

    Imagen: Pieza de metalurgia Mixteca Características del Arte Mixteca:
    Los mixtecas se distinguieron por ser unos de los mejores artistas del horizonte Posclásico. En cuanto a cerámica, hicieron vasos, tapas, jarras, platos, vasijas trípodes y de figuras zoomorfas, y en algunas ocasiones antropomorfas. Eran policromadas y los colores empleados eran rojo, naranja, negro, gris y blanco.
  • ARTE PRECOLOMBINO  - Olmeca
    1200 BCE

    ARTE PRECOLOMBINO - Olmeca

    Imagen: Cabeza colosal Olmeca Características del Arte Olmeca
    - Material: Ceramica
    - Obras con ojos oblicuos, labios gruesos y nariz ancha en las cabezas colosales
    - En otras esculturas Carrillos inflados, vientre grande, expresión particular de los labios ()boca desdeñosa
  • INDIA - Imperio Maurya
    322 BCE

    INDIA - Imperio Maurya

    Imagen: Figura femenina de terracota
  • CHINA - Dinastia Qin
    221 BCE

    CHINA - Dinastia Qin

    Imagen: Arquero de rodillas
  • CHINA - Imperio Chino
    221 BCE

    CHINA - Imperio Chino

    Imagen: La Gran Muralla China Características del Arte del Imperio Chino:
    Las esculturas chinas por lo general se relacionaban con la religión y los próceres tanto verdaderos como ficticios, encontrándose en su gran mayoría dentro de templos budistas y taoístas y como también se manifestaban coronando los mausoleos.
  • CHINA - Dinastia Han
    206 BCE

    CHINA - Dinastia Han

    Imagen: Bailarina
  • INDIA - Imperio Shunga
    185 BCE

    INDIA - Imperio Shunga

    Imagen: Mujer shunga
  • ARTE PRECOLOMBINO  - Teotihuacán
    150 BCE

    ARTE PRECOLOMBINO - Teotihuacán

    Imagen: Cabeza de piedra de Quetzalcóatl. Características del Arte Teotihuacano:
    Dentro del arte teotihuacano destacan actividades tales como los frescos, la escultura, la arquitectura y la cerámica. La pintura mural en Teotihuacán destaca por su belleza, por ser el lugar de mesoamérica con mayor número de frescos y por las técnicas empleadas.
  • ARTE PRECOLOMBINO  - Mexicas
    1325

    ARTE PRECOLOMBINO - Mexicas

    Imagen: Olla Tlaloc, cerámica policromada Características del Arte Mexica:
    El arte mexica o azteca incluye las manifestaciones artísticas de los mexicas, entre los que se encuentran la literatura, la música, la arquitectura, la escultura, la plástica y las danzas.