Civilizacion mesopotamica

Civilización Mesopotamica

  • 10,000 BCE

    Inicios de la Civilización Mesopotamica

    Inicios de la Civilización Mesopotamica
    Las primeras comunidades agrícolas de la Mesopotamia surgieron en el norte de la región alrededor del año 7000 a. C., donde la lluvia era lo suficientemente regular para el desarrollo de una agricultura simple. Tres complejos culturales fueron identificados por los arqueólogos a partir de la cerámica: Hassuna-Samarra y Halaf. En Sumeria, región sur de Mesopotamia, la agricultura parece haber surgido alrededor del año 5500 a. C.
  • 8500 BCE

    Inicios De La Sedentarizacion

    Inicios De La Sedentarizacion
    La sedentarizacion se extiende por el todo el oriente.
  • 6500 BCE

    Las Dietas De Mesopotamia

    Las Dietas De Mesopotamia
    Ovejas, cabras, cerdos, y vacas están en la dieta de los mesopotámicos.
  • 5500 BCE

    Período de El Obeid

    Período de El Obeid
    Los primeros enclaves de esta civilización datan el del 5000 a. C., pero el esplendor lo alcanzó hacia el 4500 a. C. En torno a 4000 a. C. se extiende por gran parte del Oriente Medio, prolongándose hasta el 3700 a. C. aproximadamente. El comienzo de esta etapa coincide aproximadamente con la entrada en la región de nómadas provenientes de los montes Zagros. Durante este período las ciudades crecieron en población y sus estructuras sociales sufrieron grandes cambios.
  • 4000 BCE

    Período de Uruk

    Período de Uruk
    El periodo de Uruk posee ese nombre por estar relacionado con el surgimiento del impresionante y bíblico sitio arqueológico de Uruk, cuyas estructuras atestiguan una continuidad indudable en relación al periodo de El Obeid. El surgimiento de Uruk está relacionado al advenimiento de la vida urbana y de la primera ciudad de la historia. El crecimiento de la red de riego y del número de ciudades satélites agricultoras permitió un aumento en la producción de comida.
  • 2900 BCE

    Período Dinástico Arcaico

    Período Dinástico Arcaico
    Durante el periodo dinástico antiguo la situación política en la Mesopotamia emerge con más claridad. La ciudad-estado, compuesta por la ciudad y por el territorio rural de su entorno, emerge como la unidad política básica en estos primeros años del mundo urbano. Así se empezaron a desarrollar ciudades en áreas septentrionales de los ríos Tigris y Éufrates o en la llanura del Khabur, quedando así toda Mesopotamia y parte de Siria inmersas en este proceso común.
  • 2350 BCE

    Imperio Acadio

    Imperio Acadio
    En el año de 2350 a. C., Sumeria pasa por primera vez a ser controlada por una dinastía acadiana, o sea, una dinastía de origen semítico. Los textos antiguos cuentan cómo un hombre de habilidades extraordinarias, Sargón I de Acadia, conquistó y gobernó el territorio sumerio. Se cree hoy que los acadios eran pueblos venidos del norte. Sargón derrotó al rey Lugalzagesi y lo mantuvo enjaulado en la ciudad sagrada de Nipur, donde el rey depuesto pasaría por las mayores humillaciones.
  • 2100 BCE

    Período de los gutis

    Período de los gutis
    El pueblo sobre el cual Naram-Sin obtuvo la victoria en la época en que fue grabada su famosa estela, pero cometieron el gran sacrilegio de saquearles el templo de Enlil, sagrado para los gutis y lullubis, llegando como venganza los nómadas a dejar en jaquemate al antiguo Imperio Acadio. Las disputas internas, las revueltas regionales y los ataques de estos invasores de la cordillera de Zagros culminó con la derrota del último monarca acadiano, Ur-Utu, hijo de Sharkalisharri.
  • 1800 BCE

    Imperio Paleobabilónico

    Imperio Paleobabilónico
    El Imperio paleobabilónico fue uno de los numerosos reinos establecidos en Mesopotamia por esta época. El sexto rey babilonio, el famoso Hammurabi, conquistó Larsa, y aniquiló la ciudad de Mari, entonces un importante centro cultural y político mesopotámico, reconstruyendo así un imperio al modo de aquel gobernado por Sargón de la Acad, el conquistador, años atrás. La lengua sumeria continuó siendo utilizada para los registros escritos, pero no fue más hablada por esa época.
  • 1590 BCE

    Período de segregación

    Período de segregación
    Después de la muerte de Hammurabi, posiblemente sobre 1750 a. C., unos pueblos de origen casita comenzaron a invadir la región de Babilonia. Estos pueblos, cuya lengua no puede ser asociada a ningún otro grupo lingüístico y cuyos orígenes continúan siendo un enigma, fundaron nuevas dinastías reinantes en el sur de Mesopotamia y allí estuvieron instalados durante muchos años hasta su expulsión por parte de los elamitas años más tarde.
  • 1000 BCE

    Imperio Neoasirio

    Imperio Neoasirio
    Los asirios retoman su vigor conquistador después del año 900 a. C. El siglo anterior había sido testigo de la gradual atenuación de la potencia asiria, que, no obstante, había ya demostrado su potencial expansionista. El reinado de Adad-nirari II (911-891 a. C.) reafirmó la autoridad asiria en Mesopotamia con la expulsión de los arameos, posibilitando a la vez un mayor control de las principales rutas comerciales de la región.
  • 331 BCE

    Final de la Civilización Mesopotamica

    Final de la Civilización Mesopotamica
    Los egipcios, lidios, medos y caldeos eran los nuevos señores de Oriente Próximo después de la caída de Asiria. Los caldeos eran un pueblo semita que se había instalado en Babilonia alrededor de siglo IX a. C. Este pueblo controló una porción de Mesopotamia por menos de un siglo, hasta perder su reino en manos los persas.