-
Aparicion del hombre, primeros escritos, organizaciones patriarcales y matriarcales, clanes y tribus
-
Idea del ciudadano activo basado en tres ítems igualdad, libertad de expresión y de tomas de decisiones, participación
-
Epoca del imperio romano, igualdad ante la ley, habeas corpus, pagar impuestos, servicio militar
-
Concepto estatalista se diluye para dar paso a una visión individualista, no se producen cambios del concepto de ciudadanía,
-
Contempla el estado de nación, monarquia y aristocrática, monarquías absolutas
-
John Lock, 1632 – 1704 acerta las bases filosóficas para la ciudadanía moderna, revolución americana 1772, revolución francesa 1789 derivo la institución de la monarquia asenso de la burguesía, las declaraciones de los derechos humanos solo se hacían efectivos para varones adultos libres, blancos y con cierta independencia económica; la esclavitud existio hasta el siglo XIX
-
Derechos civiles, derechos políticos, derechos sociales, estos anteriormente mencionado deben ir acompañados por los deberes, la ciudadanía actual es el resultado de una larga evolución histórica, seria lógico pensar que los ciudadanos y ciudadanas del futuro podrán gozar de derechos.