-
William Gilbert emplea por primera vez la palabra Electricidad y definió el término de fuerza eléctrica como el fenómeno de atracción que se producía al frotar ciertas sustancias.
https://www.ecured.cu/Circuito_el%C3%A9ctrico#Definici.C3.B3n -
El físico Alemán Otto von Guericke incursionó investigaciones sobre electrostática. Observó que se producía una repulsión entre cuerpos electrizados luego de haber sido atraídos.
https://www.ecured.cu/Circuito_el%C3%A9ctrico -
Charles François de Cisternay du Fay, físico francés, observó que una lámina de oro siempre era repelida por una barra de vidrio electrificada.
https://www.ecured.cu/Circuito_el%C3%A9ctrico -
William Watson publicó sus trabajos, siendo el primero en identificar la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (las denominadas hoy en día positiva y negativa), que él llamó carga vitria y carga resinosa.
https://www.profesorenlinea.cl/mediosocial/Circuito_ElectricoHistoria.htm -
Pieter van Musschenbroek , físico holandés, realizó varios experimentos sobre la electricidad. se propuso a investigar si el agua encerrada en un recipiente podía conservar cargas eléctricas.
De esta manera fue descubierta la botella de Leyden y la base de los actuales capacitores.
https://www.profesorenlinea.cl/mediosocial/Circuito_ElectricoHistoria.htm -
Sir William Watson demostró que una descarga de electricidad estática es una corriente eléctrica y se propaga mejor en un ambiente enrarecido que en condiciones normales. William Watson experimentó con la botella Leyden, descubriendo que una descarga de electricidad estática es equivalente a una corriente eléctrica.
https://www.profesorenlinea.cl/mediosocial/Circuito_ElectricoHistoria.htm -
Henry Cavendish determino la existencia de la carga eléctrica y el voltaje experimentando con el pez torpedo comparándolo con la botella de leyden, llegando a la conclusión que el pez transmite un voltaje bajo pero una carga alta mientras la botella es todo lo contrario.
-
Luigi Galvani, comenzó a incluir en sus conferencias pequeños experimentos prácticos que demostraban a los estudiantes la naturaleza y propiedades de la electricidad. En una de estas experiencias, el científico demostró que, aplicando una pequeña corriente eléctrica a la médula espinal de una rana, se producían grandes contracciones musculares.
https://www.profesorenlinea.cl/mediosocial/Circuito_ElectricoHistoria.htm -
El físico Italiano Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta, logró construir la primera pila eléctrica, consistía en treinta discos de metal, separados por paños humedecidos con agua salada. Si al extremo inferior de esta batería se le conectaba un alambre, se establecería una corriente eléctrica cuando se cerrara el circuito.
https://www.profesorenlinea.cl/mediosocial/Circuito_ElectricoHistoria.htm -
Creó una pila enorme de 4m * 9m la más grande hasta ese momento, que usó para generar una chispa uniendo sus dos polos, dejando como artefacto la lámpara de Davy.
https://prezi.com/3fk-kn6upoa7/linea-de-tiempo-historia-de-la-electricidad/ -
Hans Christian Oesterd, descubrió el electromagnetismo demostrando que una corriente eléctrica forma una fuerza magnética.
https://prezi.com/3fk-kn6upoa7/linea-de-tiempo-historia-de-la-electricidad/ -
Georg Simon Ohm, sentaría las bases del estudio de la circulación de las cargas eléctricas en el interior de materias conductoras y formula la ley que relaciona las tres magnitudes más importantes: voltaje, intensidad y resistencia.
https://www.profesorenlinea.cl/mediosocial/Circuito_ElectricoHistoria.htm -
Samuel Finley Breese Morse, invento el circuito electromagnético para transmitir información denominado telégrafo.
https://prezi.com/3fk-kn6upoa7/linea-de-tiempo-historia-de-la-electricidad/ -
Charles Wheatstone, realizó diversos aportes como la medición de resistencias eléctricas con el dispositivo en puente denominado puente wheatstone.
-
Thomas Alva Edison, invento la lámpara incandescente determinando un conductor metálico que al calentarse llegara hasta la incandescencia sin fundirse.
https://prezi.com/3fk-kn6upoa7/linea-de-tiempo-historia-de-la-electricidad/