-
A partir de 1851, la electricidad hizo su estreno en el país al ritmo de los impulsos eléctricos que comunicaban los telégrafos de Santiago y Valparaíso.
-
En 1883, cuando la magia de la luz eléctrica iluminó la Plaza de Armas de la capital, la energía eléctrica deslumbró a los chilenos.
-
La primera central hidroeléctrica chilena se construyó durante 1897 en Chilivilingo, para iluminar las minas de Lota.
-
Este período se inicia con el primer tranvía eléctrico que circuló en marcha blanca el 1 de abril de 1900, y definitivamente inaugurado el 2 de septiembre a las 14:30 del mismo año, saliendo el primer carro desde la intersección de calle Brasil con Mapocho, siguiendo por Rosas, Bandera hasta llegar a la Alameda (6).
-
-
Fue el 21 de febrero de 1905, cuando los ingenieros Francisco Hunneus Gana y Raúl Claro Solar formaron la Compañía General de Electricidad Industrial S.A, hoy conocida por sus siglas CGE.
-
-
El Acta constitutiva de la Asociación fue suscrita al 15 de marzo de 1916 en los salones de “El Mercurio” por la “Chilian (sic) Electric Tramway & Light Co., Ltd.”, por la Compañía Jeneral (sic) de Electricidad Industrial, por el F.C. Eléctrico de Santiago a San Bernardo, por las empresas eléctricas de Illapel, Vicuña.
-
Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica (CNFE) fue una empresa eléctrica chilena existente entre 1919 y 1921.
-
-