-
Se volvió escuela de los mejores payasos del mundo. Fue nacionalizado por Lenin y se usó para combatir a los nazis. Hoy está renovado y es una atracción turística.
-
Según sus propias palabras, uno de los circos más grandes de Europa y uno de los pocos en Europa occidental
-
Con más de 50 años de trayectoria, Chengdu, el Circo Nacional de China, rinde tributo al arte del lejano oriente, destacando por su precisión y la belleza de cada uno de sus números.
-
Tuvo sus mayores éxitos cuando era utilizado como el gran entretenimiento permitido en un durísimo país comunista.
-
Comenzó como escuela para payasos y alcanzó tanta fama que apareció en películas, como Alice de Woody Allen, y el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, promulgó el 1 de noviembre como Día del Circo de la Gran Manzana. Ofrece un show hollywoodense con magos, malabaristas, equilibristas, bailarines, payasos, y cirqueros extranjeros especialmente invitados.
-
Nació en Melbourne con la intención de en vez de animales usar elementos del rock, el teatro popular y sátiras cómicas sobre problemas como derechos humanos, derechos de la mujer y defensa de pobladores originarios.
-
Sus creadores buscaron mezclar el espíritu de las fiestas, de los sueños y de la poesía. En vez de utilizar animales, los artistas copian las cosas que hacían leones, perros, elefantes en los viejos circos.
-
Se considera el gran modelo del nuevo circo con un enfoque teatral basado en los personajes, una impactante estética, y no participan animales. Es una prodigiosa empresa que lleva creados 25 espectáculos que se han mostrado en 250 ciudades de los 5 continentes.
-
Este circo sin animales que mezcla vaudeville, danza, cine, teatro callejero y de rock lidera el ranking del arte contemporáneo circense a nivel mundial. Su nombre es un juego de palabras entre los términos franceses Cirque y Coeur, circo y corazón.
-
Fuerza Bruta ha llevado de manera deslumbrante a la Argentina por el mundo. Y ha quedado como un hecho imborrable su participación en los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo y los espectáculos ofrecidos en la exposición Tecnópolis. Hoy tiene tres elencos, uno estable en Nueva York y dos de gira.