-
-
A comienzos del siglo XIX apareció una doctrina pseudocientífica que interpretaba las funciones cerebrales, conocida como "frenología"
-
Primeros investigadores en mostrar la distinción entre nervios motores y sensitivos.
-
Postularon alrededor de 37 zonas en las que se encontraban las facultades mentales, de acuerdo con las protuberancias que se encontraban en el cráneo.
-
Postuló las bases de la relación de fenómenos sensoriales y percepciones subjetivas, que fueron aplicadas en la metodología de la neuropsicología.
-
Descartó la Frenología y fue elegido en la Academia Francesa.
-
Basó sus estudios en el trabajo de Bell y Magandie; investigó sobre las fibras nerviosas específicas y describió las cualidades de la transmisión nerviosa.
-
Terminó con la idea de los "espíritus animales" y estableció las bases de la conducción nerviosa por medio de la actividad eléctrica a través de impulsos.
-
Finalizó los progresos de el área de la fisiología cerebral y dio paso a las investigaciones modernas en neurofisiología.
-
La teoría de la Evolución aportó pruebas científicas de la descendencia del hombre de los primates y no de Dios.