Descarga

Científicos que contribuyeron a la microbiología

  • Francastorius
    1546

    Francastorius

    Describió que una enfermedad contagiosa era transmitida por agentes vivientes por contacto directo, por medio de fomites.
  • Zacarias Jansen

    Zacarias Jansen

    Inventa el microoscopio.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Desarrolló el microscopio compuesto, confirmando los descubrimientos de Leeuwenhoek (observó microorganismos, que eran bacterias, protozoarios, hongos y levaduras).
  • Edward Jaenner

    Edward Jaenner

    Estudió la inmunidad de la viruela y establece la inmunización activa por el uso del virus atenuado contra la viruela.
  • Agostino Bassi

    Agostino Bassi

    Demostró que un hongo llamado "Botrytis Bassiana" causaba "mal segno" en Italia y "muscardine" en Francia.
  • Rayer y Davaine

    Observaron microorganismos en forma de bastones en la sangre de los animales que habían muerto de antrax.
  • Luis Pasteur

    Luis Pasteur

    Concluyó que el aire era fuente de contaminación, también observó que la ebullición prevenía de descomposición de sustancias líquidas, sin embargo en algunos procesos no tuvo éxito.
  • Luis Pasteur

    Luis Pasteur

    Introduce la técnica bacteriológica de esterilización.
  • Luis Pasteur

    Luis Pasteur

    Utilizó con éxito cultivos atenuados de cólera y rabia.
  • Joseph Lister

    Joseph Lister

    Obtiene cultivos de "Lactobacillus".
  • Robert Koch

    Robert Koch

    Postuló 1) el organismo debe de ser encontrado en el individuo enfermo, 2) el microorganismo debe de aislarse de animales enfermos, 3) el organismo aislado en el cultivo puro debe de reproducir la enfermedad y 4) el microorganismo aislado de los animales infectados de manera experimental. Comprobó la "Teoría microbiana de la enfermedad".
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming

    Cuando estudiaba los cultivos de staphyloccoccus, observó la contaminación de un hongo, penicillium notatum, por la presencia de la inhibición del crecimiento de la bacteria a su alrededor, la llamó Penicilina.