-
Materiales derivados de los polímeros, nanotecnológicos y biológicos comprendidos entre 1980 y la actualidad.
-
Imperial Chemical Industries
Cheshire, (Inglaterra)
El biopolímero termoplástico biodegradable "biopol" se aplica en la industria farmacológica y médica, por sus propiedades de biodegradabilidad e impermeabilidad al agua, para las suturas internas, así como injertos en el reemplazo de parte de tejidos También se aplica en la envoltura de los alimentos o como materia prima de implementos médicos. -
Heinrich Rohrer y Gerd Binning
Zürich (Suiza)
Se aplican para: Producir cambios en la composición molecular de las sustancias; La nanotecnología; La nanociencia; Pantallas de cámaras y de radios; Mini-ordenadores hechos de material orgánico; Espectroscopía de efecto túnel; Observación; Manipulación de la topografía de una muestra; Introducción de electrones por litografía; Deposición atómica; Rotación de enlaces; Caracterización de dominios magnéticos a nivel atómico; etc. -
Dr. Julio Palmaz y Dr. Richard Schatz
Argentina
Se aplican para, una vez colocadas en estructuras tubulares o conductos anatómicos como vasos, arterias (coronarias, aorta, carótidas y femorales), se ensanchen y permitan el fluido de la corriente sanguínea de una manera apta para la salud humana. También se emplean en vías urinarias y conductos biliares (esófago, tráquea, bronquios o cólon), aunque lo más común es el uso intravascular coronario complementario a la angioplastia. -
Sumio Lijima
Tsukuba (Japón)
Se aplica para: Electroquímica (en el desarrollo de supercondensadores, almacenamiento de hidrógeno y células solares); Transmisores y memorias electrónicas; Biomedicina; Mangueras antiestáticas para combustibles; Elaboración de plásticos conductores para procesos de pintura electroestática; Elaboración de partes de aviones; Tintas conductoras; Absorción de metales pesados; Compuestos orgánicos volátiles, nicotina y alquitrán del humo de los cigarros. -
Dr. Mahmoud Torabinejad
California (EE.UU)
Se aplica para: La reparación de perforaciones dentales; Obturaciones retrógradas; Barrera durante el blanqueamiento dental; Sellar la penetración de colorantes y bacterias y sus metabolitos como endotoxinas; Barrera que aísla y permite la restauración de un diente; Recubrimiento pulpar directo y Apicogénesis; Apexificación; Endodóntica; Regeneración del ligamento periodontal, etc. -
Shuji Nakamura
California, (EE.UU)
Se utilizan principalmente para iluminación concentrada en aplicaciones exteriores arquitectónicas, permitiendo general amplias posibilidades creativas de diseño y efectos de color. También se aplican para operar con sistemas de energía solar, siendo ideales para la iluminación en áreas periféricas de países en vías desarrollo. -
Rajan Sohansingh Bawa, Yu-Chin Lai y Mahendra Premji Nandu
Rochester, (Nueva York).
El hidrogel de silicona se aplica a las lentes de contacto oculares, ya que, aportan un aumento de oxígeno a través de la lente, cinco veces superior al de hidrogeles convencionales, y, por tanto, provocan mayor sensación de salud y confort. Sobre todo su uso gira en torno a la oftalmología. -
En 2001 se prohibió su uso en varios países, gracias al Convenio de Róterdam, en el que firmaron más de 100 países, entre ellos España. Entre los efectos perjudiciales del Amianto nos encontramos con: Asbestosis, cáncer, mesotelioma y fibrosis pulmonar.
Los materiales que han sustituido al Amianto son: Fibras Minerales Artificiales (FMA), materiales sintéticos y fibras orgánicas naturales. Los usos de estos materiales sustitutos son: Aislantes, revestimientos, protección, ignífugos, etc. -
Andre Geim y Konstantin Novoselov
Manchester (Inglaterra)
Se aplican para: Fabricación de biosensores y detección de ADN; Utilización como componente de circuitos integrados; Fabricación de dispositivos electrónicos con pantallas flexibles, transparentes, baterías ultrarrápidas 10 veces más duraderas, potentes paneles solares, fibra óptica, ordenadores decenas de veces más rápidos; Industria Aeroespacial; Biodispositivos; Producir implantes neuronales; Regenerar tejidos nerviosos dañados; etc. -
Andre Alu
Texas, (EE.UU)
Consiguieron, ella y su equipo, hacer invisible un objeto tridimensional al aire libre utilizando este metamaterial. También tiene otras aplicaciones como la óptica y el electromagnetismo. -
Investigadores de la Universidad de Huelva (UHU)
Huelva, (España).
Una potencial aplicación de estos bioplásticos podría ser el tratamiento de aguas con desifectantes naturales como ácidos orgánicos o aceites esenciales. Esta aplicación es esencial, ya que, de los 192 millones de toneladas de residuos agrícolas, 90 millones corresponden a España.