-
Nace el 19 de junio de 1623, Clermont-Ferrand, Francia
-
Pascal inventó la primera calculadora digital (1642) para ayudar a su padre. El aparato, llamado la Pascalina, parecía una calculadora mecánica de los cuarentas. Esto, casi ciertamente, convierte a Pascal en el segundo inventor de una calculadora mecánica, pues Schickard ya había fabricado una en 1624.
-
Nace el 26 de diciembre de 1791, Londres, Reino Unido.
Charles Babbage sentó los principios básicos de las computadoras modernas, como el concepto de programa o instrucciones básicas, el uso de la memoria para retener resultados y la unidad aritmética. -
nace el 2 de noviembre de 1815, Lincoln, Reino Unido
-
En 1833 completó su "máquina diferencial", capaz de calcular los logaritmos e imprimirlos de 1 a 108.000 con notable precisión, y formuló los fundamentos teóricos de cualquier autómata de cálculo. Por entonces Babbage ya conocía los sistemas decimales de conteo, y estaba familiarizado con la descomposición de complejas operaciones matemáticas en secuencias sencillas.
-
En el 1854 publicó Las leyes del pensamiento, sobre las cuales son basadas las teorías matemáticas de Lógica y Probabilidad. Boole aproximó la lógica en una nueva dirección reduciéndola a una álgebra simple, incorporando lógica en las matemáticas.
Agudizó la analogía entre los símbolos algebraicos y aquellos que representan formas lógicas. Su álgebra consiste en un método para resolver problemas de lógica que recurre solamente a los valores binarios 1 y 0 y a tres operadores:y,o,no -
29 de febrero de 1860, Búfalo, Nueva York, Estados Unidos. Considerado uno de los pioneros de la informática por su invención de las máquinas estadísticas de fichas perforadoras, con las que logró automatizar los trabajos de computo y clasificación de grandes volúmenes de información.
-
Nació el 26 de noviembre de 1894, en Columbia, Misuri, Estados Unidos. Científico de múltiples intereses, En los años cuarenta elaboró los principios de la cibernética, teoría interdisciplinar centrada en el estudio de las interrelaciones entre máquina y el ser humano y que en la actualidad se encuadra dentro del ámbito más general de la teoría de control, el automatismo y la programación de computadoras.
-
Fundada en 1896 dedicada a la fabricación de máquinas procesadoras de datos
-
Nació en Ciudad Guerrero, Chihuahua, el 2 de octubre de 1900
-
Nace el 28 de diciembre de 1903, Budapest, Hungría. Von Neumann contribuyó enormemente al desarrollo de los computadores y posibilitó el desarrollo de computadoras cuyos programas se almacenaban en memoria
-
Nace el 23 de junio de 1912, Maida Vale, Londres, Reino Unido. aporto conceptos teóricos que serian bases para la evolución y desarrollo de la informática.
-
Nació 30 de abril de 1916, Petoskey, Michigan, Estados Unidos
-
Turing la concibió en 1936, el mismo año que teorizó acerca de la máquina de Turing. Su punto de partida es el mismo que el de aquella: resolver todos los problemas matemáticos que pueden expresarse mediante un algoritmo. La diferencia radica en que la máquina universal se asemeja a un ordenador gracias a su capacidad de llevar a cabo múltiples procesos y de ejecutar la función de cualquier máquina de Turing.
-
Profesor e investigador en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard donde trabajó con el matemático Norbert Wiener con quién sentó las bases de la Cibernética
-
En 1947 publicó el ensayo Cibernética o control y comunicación en el animal y en la máquina.
-
En el año 1948, justo después de la conclusión de la II Guerra Mundial, enfrentamiento en el que las comunicaciones jugaron un papel fundamental, Claude Shannon publicó A mathematical theory of communication (Una teoría matemática de la comunicación), demostrando que todas las fuentes de información eran medibles.
-
en 1949, publicó su segunda gran obra: Communication theory of secrecy systems (Teoría de la Comunicación de los sistemas secretos).
-
En el ámbito de las ciencias de la computación, el trabajo de von Neumann supuso una gran palanca para el desarrollo de computadoras más complejas y avanzadas. Propuso la adopción del bit como unidad de medida de la memoria de las computadoras y, además, desarrolló el concepto de los "bits de paridad" para poder paliar la aparición de errores, por ejemplo, por culpa de componentes no fiables.
-
Proyecto en el que estuvo involucrado Alan Turing y Von Neumann, se convirtió en una de las primeras máquinas en usar memoria RAM para demostrar las ventajas del uso de programas almacenados en memoria)