903499  classical literature p

Cronología literatura 2020_ ValdezI

By itza04
  • Edad de piedra
    8700 BCE

    Edad de piedra

    La Edad de Piedra es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra, hasta el descubrimiento y uso de metales.
  • Edad de los Metales
    6000 BCE

    Edad de los Metales

    Edad de los Metales se hace referencia al momento en que el hombre comienza a utilizar diferentes tipos de metales para construir y fabricar elementos y herramientas
  • Prehistoria
    5000 BCE

    Prehistoria

    La Prehistoria es el largo periodo que abara desde la aparicion del hombre hasta la invencion de la escritura
  • Edad/ Época Antigua o Clásica
    3500 BCE

    Edad/ Época Antigua o Clásica

    3500 a 3000 A.C ( Antes de Cristo/ era Común)-476 D.C. En este tiempo havia Grupos Sedentarios, Grandes Civilizaciones, Avances en el conocimiento, Desarrollo de la técnica, Antigüedad clásica y Antigüedad Tardía
  • Grandes Civilizaciones
    3000 BCE

    Grandes Civilizaciones

    Unas de las Grandes Civilzaciones son Mesopotamia, Egipto, Roma, Grecia
  • Grupos Sedentarios
    900 BCE

    Grupos Sedentarios

    Los grupos sedentarios son aquellos que se emplazan en una única ubicación y hacen de ella su hogar, modificándola para que satisfaga sus necesidades.
  • Época Medieval
    476

    Época Medieval

    476 d.c - 1453/1492 d.c
    Invasiones, Feudalismo, Burguesia como clase social, Expansión de cristianismo y del islam, Las cruzadas, La Santa Inquisición
    Caída del imperio Romano Occidental, y Caída del imperio Romano Bizantino/ llegada de Colón a América
  • Las Cruzadas
    1095

    Las Cruzadas

    Fueron expediciones militares que se proponían tomar Jerusalén y recuperar para la cristiandad los lugares sagrados que habían caído en manos de los turcos
  • La Santa Inquisición
    1184

    La Santa Inquisición

    Fue creado por los reyes católicos con el objetivo que proteger y preservar la fe católica en sus dominios
  • El Conde Lucanor
    1335

    El Conde Lucanor

    La obra narra la historia de un conde, un hombre bueno y honrado que siempre busca el bueno de su pueblo por lo que a veces le pide ayuda a su consejero el cual es un hombre que se llama Patronio y el es de confianza que siempre busca la manera correcta, adecuada y fácil para que el conde entienda ciertos aspectos de la vida, problemas y dudas que el tenga. El autor de la obra es Don Juan Manuel.
  • Edad Moderna
    1492

    Edad Moderna

    Desde la llegada de colón a América hasta la Revolución Frances
  • El Renacimiento español
    1492

    El Renacimiento español

    El Renacimiento español es la expresión empleada para designar a la influencia y al desarrollo que se dio en España, del movimiento artístico y científico originado en Italia en el siglo XV, y que se fue expandiendo por el resto de Europa Occidental.
  • Romance de la perdida de Alhama
    1500

    Romance de la perdida de Alhama

    El cuento se trata de el rey moro que paseaba por las calles de granada. El rey recibe la noticia que Alhama ha sido conquistado. Al enterarse, un alfaqui le hecha la culpa al rey por esta tragedia. Dice que sus traiciones, como matar a los Abencerrajes, fue la culpa de su perdida de Granada. El autor fue un anomino.
  • Segunda carta de Relacion
    1520

    Segunda carta de Relacion

    En esta carta al Rey Carlos V, el escribe esta carta con dos propósitos principale uno seria para describir lo que encontró en el Nuevo Mundo, incluyendo la vida de los medicas y los azteca y el segundo proposito seria por la cual desobedeció al gobernador Diego Velázquez quién le había ordenado ir a México.
  • Se ha perdido el pueblo Mexicatl
    1521

    Se ha perdido el pueblo Mexicatl

    El poema Se ha perdido el pueblo Mexica se trata sobre los Mexicas y su perdida de su tierra natal, Tenochtitlan. El narrardor descirbe la tristeza y desplazmiento de la gente y su incredulidad de lo que ha pasado
  • Soneto XXIII
    1526

    Soneto XXIII

    Soneto XXIII describe a la mujer en una manera muy específicamente de su aparencia. Esta obra es muy valiosa con las palabras que usa el poeta para describir a la mujer de esa epoca. El Soneto XXIII se trata de la belleza y valor de una mujer. También sobre la juventud y como todo se marchitara sobre tiempo. Soneto XXIII usa el tema Carpe Diem que es vivir la vida como es ahora, si no el tiempo se va a pasar. El autor es Garcilaso de la Vega.
  • La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversides
    1554

    La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversides

    El libro está narrado por el personaje principal, Lázaro, y incluso de este libro se pueden sacar buenas enseñanzas. La obra se divide en tratados, teniendo un total de 7. Lazarillo de Tormes es en el genero novela picaresca porque esta narrado en primera persona. La obra comienza con Lázaro de Tormes contando su infancia desde que nacio La vida de Lazarillo de Tormes es comstumbre, aventura, y moderna. El escritor de Lazarillo de Tormes es anónimo.
  • Vision de los vencidos: Voces indigenas
    1558

    Vision de los vencidos: Voces indigenas

    La visión de los vencidos nos habla sobre de lo que pasó unos pocos años antes de la llegada de los españoles a tierras mexicanas, y cuando llegan a ella, presenta varios testimonios del senales y pronositicos que los indios nahuas vieron e interpretaron esta llegada. Los autors serian Bernadino de Sahangún, Diego Muñoz Carmargo, y anónimo nanua
  • Soneto CLXVI
    1561

    Soneto CLXVI

    Esta poema Soneto CLXVI habla del gozo de la juventud y que hay que disfrutarlo porque pronto ya no serias joven. Dicen mientras tu todabia este joven que gozas tu culleo, cabello, labio, y frente por esta joven y bonita y tambien que gozes la bellaza porque al pasar del tiempo toda es belleza que un dia fue, ya no es. El autor es Luis de Argote y Góngora
  • Guerra para La Independencia de los País Bajos
    1568

    Guerra para La Independencia de los País Bajos

    Fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey de España.
  • Salmo XVII

    Salmo XVII

    El poema del poeta refleja la decandencia de España en el siglo 17 y tambien agotamiento de la progresión en cada estafora. En el poema el poeta nos enseña como toda las cosas avisan de la muerte. Al fin de el poema el poeta termina diciendo que todo le recuerda a la muerte. El poeta del poema Salmo XVII se llama Fransico de Quevedo.
  • La Independencia de Portugal

    La Independencia de Portugal

    Ayudado por las fuerzas aliadas, Alfonso capturó a Lisboa, através de la bula papal Manifestis Probatum, el papa Alejandro III reconoció a Portugal como una nación independiente y Alfonso y sus herederos como sus reyes.
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    Desde la Revolución Francesa hasta nuestros días
    Eventos que pasaron durante este tiempo son, La Primera Guerra Mundial, La Guerra Civil Española, y La Segunda Guerra Mundial
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    Con la declaración de guerra del Imperio Austro-Húngaro a Serbia, se iniciaba la Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Alemania invadió entonces fue lo que inicio a la Segunda Guerra Mundial en Europa.