-
A través de sus experiencias clasificó los materiales en conductores y aislantes e ideó el primer electroscopio. Descubrió la imantación por influencia, y observó que la imantación del hierro se pierde cuando se calienta al rojo.
-
Tales es a menudo considerado el iniciador de la especulación científica y filosófica griega y occidental, se suele aceptar que Tales comenzó a usar el pensamiento deductivo aplicado a la geometría, y se le atribuye la enunciación de dos teoremas geométricos que llevan su nombre.
-
Otto von Guericke, físico y jurista alemán, famoso por sus estudios sobre presión atmosférica, la electrostática y sobre la física del vacío.
-
fue un físico y científico natural inglés, conocido principalmente por sus aportaciones en el campo de la conductividad eléctrica.
-
Descubrió en 1733 la existencia de dos clases de electricidad obtenida por frotamiento: vítrea y resinosa, correspondientes a lo que posteriormente se llamaría electricidad positiva y negativa. Distinguió además entre conductores y aisladores y puso de manifiesto la repulsión entre cuerpos cargados de electricidad del mismo signo. Realizó también estudios sobre óptica cristalina.
-
A lo largo de su vida, Priestley, tuvo una considerable reputación científica, residente en su invención del agua carbonatada, sus composiciones sobre la electricidad, y su descubrimiento de múltiples "aires" (gases), siendo el más famoso el que Priestley nombró "aire desflogisticado" (oxígeno). Sin embargo, la determinación a defender la teoría del flogisto y a rechazar lo que sería la revolución química, eventualmente lo aisló de la comunidad científica.
-
Charles-Augustin de Coulomb fue un matemático, físico e ingeniero francés. Se le recuerda por haber descrito de manera matemática la ley de atracción entre cargas eléctricas. En su honor la unidad de carga eléctrica lleva el nombre de coulomb.
-
El gran invento de Volta fue la pila eléctrica, que consistía en varios pares de círculos metálicos apilados de forma tal que hicieran circular la electricidad. Volta tomó la idea de los experimentos de Luigi Galvani, que había observado cómo las patas de una rana servían de conductor de la corriente.
-
Fue un matemático y físico francés. Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, el electroimán. Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo. El amperio se llama así en su honor.
-
Johann Carl Friedrich Gauss fue un matemático, astrónomo, geobotánico y físico alemán que contribuyó significativamente en muchos campos, incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, el álgebra, la geodesia, el magnetismo y la óptica.
-
La ecuación I = V/R se conoce como ley de Ohm. Se afirma que la cantidad de corriente constante a través de un material es directamente proporcional a la tensión a través del material dividido por la resistencia eléctrica del material. El ohmio (Ω), una unidad de resistencia eléctrica, es igual a la de un conductor en el cual una corriente (I) de un amperio (1 A) es producida por un potencial de un voltio (1 V) a través de sus terminales.
-
Benjamin Franklin fue un político, polímata, científico e inventor estadounidense. Es considerado uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos.
-
Michael Faraday, FRS, fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.
-
Sir Charles Wheatstone fue un científico e inventor británico, que destacó durante la época victoriana, incluyendo el estereoscopio, la técnica Playfair de codificación, y el caleidófono
-
Uno de los primeros investigadores de los circuitos eléctricos, es conocido por formular la Ley de Lenz en 1834.
-
James Prescott Joule fue un físico inglés, uno de los más notables físicos de su época, conocido sobre todo por sus investigaciones en electricidad, termodinámica y energía. Estudió el magnetismo, y descubrió su relación con el trabajo mecánico, lo cual le condujo a la teoría de la energía.
-
James Clerk Maxwell FRS FRSE fue un científico escocés especializado en el campo de la física matemática. Su mayor logro fue la formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética, que unificó por primera vez la electricidad, el magnetismo y la luz como manifestaciones distintas de un mismo fenómeno.
-
Hans Christian Ørsted fue un físico y químico danés, conocido por haber descubierto de forma experimental la relación física entre la electricidad y el magnetismo, y por aislar el aluminio.
-
Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero eléctrico, ingeniero mecánico y físico estadounidense de origen serbocroata. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
-
Joseph Henry fue un físico estadounidense conocido por su trabajo acerca del electromagnetismo, en electroimanes y relés. Descubrió la inducción electromagnética aunque luego averiguó que Faraday se le había adelantado. Las vidas de M. Faraday y Joseph Henry tienen muchos elementos en común.