-
APORTES:
Se le otorga el descubrimiento de un mineral que tenía la propiedad de atraer ciertos metales: la magnetita. Además, Tales observaría que frotando hierro a la magnetita, éste adquiría las propiedades magnéticas del mineral: el hierro se imantaba. -
APORTES:
Clasificó los materiales en conductores y aislantes e ideó el primer electroscopio. Descubrió la imantación por influencia, y observó que la imantación del hierro se pierde cuando se calienta al rojo. -
APORTES:
De sus estudios sobre el vacío concluyó que éste admitía la propagación de la luz pero no la del sonido. -
APORTES:
Dedico su carrera científica a investigar cómo funcionaban las cargas eléctricas, particularmente en lo que se refiere a la estática; cómo funcionaba la estática y las cargas ocurridas producto de este mismo -
APORTES:
Descubrió en 1733 la existencia de dos clases de electricidad obtenida por frotamiento: vítrea y resinosa, correspondientes a lo que posteriormente se llamaría electricidad positiva y negativa. -
APORTES:
En 1752 realizó su famoso experimento con una cometa, a la que ató un hilo con una llave que se cargó de electricidad durante una tormenta. Así demostró que las nubes están cargadas de electricidad y que los rayos son descargas eléctricas. Gracias a esta investigación también ideó el pararrayos. -
APORTES:
Invención del agua carbonatada, sus escritos sobre electricidad y su descubrimiento de varios "aires" (gases), siendo el más famoso el que Priestley llamó "aire desflogistizado" (y que Scheele había llamado aire ígneo -
APORTES:
Inventó la balanza de torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas. -
APORTES:
La pila eléctrica fue su gran invento, que consistía en varios pares de círculos metálicos apilados de forma tal que hicieran circular la electricidad. Volta tomó la idea de los experimentos de Luigi Galvani, que había observado cómo las patas de una rana servían de conductor de la corriente. -
APORTES:
Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto a François Arago, el electroimán. Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo. -
APORTES:
Fue de los primeros en extender el concepto de divisibilidad a otros conjuntos. -
APORTES:
Realizó un experimento crucial en la historia de la Física, ya que con él se demostró la unión entre electricidad y magnetismo. El experimento de Oersted fue muy sencillo: colocó una aguja imantada próxima a un conductor por el que circulaba una corriente eléctrica. -
APORTES:
Aportó a la teoría de la electricidad una de las leyes fundamentales de los circuitos de corriente eléctrica, conocida como la Ley de Ohm. Realizó además estudios sobre la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas. -
APORTES:
Descubrimiento de la inducción electromagnética, y por sus trabajos de aportaciones importantes en campos como en la electroquímica. Sin embargo, él también hizo una contribución muy importante en cuanto a la teoría electromagnética de la luz. -
APORTES:
Conocido por su trabajo acerca del electromagnetismo, en electroimanes y relés. Descubrió la inducción electromagnética aunque luego averiguó que Faraday se le había adelantado. -
APORTES:
Aportó además numerosas contribuciones al desarrollo de la dinamo e ideó y difundió el uso de un dispositivo eléctrico en puente (denominado de Wheatstone en su honor) para la medición de resistencias eléctricas. -
APORTES:
Estudió el efecto Peltier, la conductividad de los metales y la variación de la resistencia eléctrica con la temperatura. -
APORTES:
Hizo observaciones sobre la teoría termodinámica y encontró una relación entre la corriente eléctrica que atraviesa una resistencia y el calor disipado, llamada actualmente como ley de Joule. -
APORTES:
El mayor aporte que hizo James Clerk Maxwell a la ciencia fue la Teoría Electromagnética, la cual es utilizada hasta hoy en día. Esta teoría propone que luz, magnetismo y electricidad son parte de un mismo campo, llamado electromagnético, y en el que se mueven y propagan en ondas transversales. -
APORTES:
Conocido por el descubrimiento del campo magnético rotativo, que supuso la base de la corriente alterna. También hizo contribuciones para el descubrimiento de los rayos X, el radar o el control remoto.