-
Nació en Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra; en una familia acomodada. Fue el quinto de seis hijos, siendo el padre Robert Darwin, un médico y hombre de negocios acomodado; y su madre Susannah Darwin.
-
A los ocho años, Darwin comienza a interesarse por la historia natural y el coleccionismo de ejemplares.
-
Comienza a trabajar con su padre como aprendiz de médico, asistiendo a las personas de Shropshire.
-
Comienza a estudiar medicina, pero encontró las clases tediosas y la cirugía insufrible, por lo que deja la carrera. Aprende taxidermia con John Edmonstone.
-
Darwin, al no querer continuar con los estudios de medicina, el padre lo mandó al Christ’s College de Cambridge para obtener un grado en letras como primer paso para convertirse en pastor anglicano.
-
Por su interés sobre la naturaleza, Darwin es elegido como naturalista para una expedición por Sudamérica. A bordo del HMS Beagle zarpa de la bahía de Plymouth.
-
En Punta Alta, Argentina, en 1832 encontró fósiles de enormes mamíferos extintos junto a restos de bivalvos extintos más recientemente. Este fue el inicio de su teoría de la evolución.
-
Tras haber recorrido Australia, las islas Galápagos, Sudáfrica,... vuelve a Inglaterra, donde era una celebridad por su observación y recolección de especímenes.
-
Durante un gran periodo de tiempo estuvo estudiando todas sus observaciones, cruzando especies,... pero el rechazo social, religioso y sus problemas de salud hicieron que la publicación de su libro se retrasase.
-
En 1858 a Darwin le llegó una carta de Wallace, un científico de indonesia, quien había llegado a las mismas conclusiones que Darwin, lo cual le daría fuerzas a Darwin para publicar su libro en 1859.
-
La obra de Darwin, realmente llamada El origen de las especies mediante la selección natural o la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida, fue un éxito. Esta obra también lleva el nombre de Wallace.
-
Hasta sus últimos días, Darwin siguió estudiando la naturaleza, el ser humano,... pero su enfermedad provocó su muerte, dejando su gran legado, que es considerado una referencia.