-
2350 BCE
Egipto- imperio antiguo
Con la aparicion de los escribas podemos notar registro de los protocolos que regian al Imperio Egipcio: El Libro de Las Enseñanzas.
Estos incluian tanto a la vida cotidiana como a los rituales despues de la muerte. Todos debian obedecerla, incluso el Faraón. -
1750 BCE
Codigo de Hammurabi
Codigo público donde todos podian conocer la ley y el castigo que traeria no cumplirla. Esto permitio que la ley no dependiera tanto de la religion y estaba escrito de manera coloquial. Tambien explicaba las clases sociales y sus jerarquias. No fue el primer codigo pero si el mas claro. -
1000 BCE
Libro de etiqueta y ceremonia - China
Libro escrito durante la dinastia Zhou donde se especificaban normas de etiqueta de los rituales antiguos. Ritos religiosos y politicos. -
Period: 900 BCE to 100
Antiguo Testamento y la Biblia
En el antiguo testamento podemos encontrar escritos referidos al protocolo, asi como en la Biblia propiamente dicha encontramos referencias al papel del anfitrion y la colocacion de los invitados de honor, la cesion de puestos y otros procesos protocolarios -
776 BCE
Protocolo Deportivo - Grecia
Se creo el primer protocolo deportivo. -
Period: 558 BCE to 331 BCE
Imperio Persa
En esta regia una corte cebera y estricta de protocolo y ceremonial. Solo mediante esta se podia acceder al rey. -
330 BCE
Protocolo Militar - Grecia
El primer Protocolo Militar lo crearon e introdujeron los griegos durante el mandato de Alejandro Magno y fue imitado en gran parte por los romanos. -
325 BCE
Constantino, Bizancio
Constantino, emperador romano, fue el creador del Protocolo Católico, él oficializó el cristianismo como religión de Estado y trazó la frontera entre lo que podríamos llamar o definir “protocolo laico o del Estado”, y “protocolo religioso o liturgia de la religión cristiana oficial del Estado”. -
Period: 27 BCE to 476
Augures- Imperio Romano
Establecimiento de la izquierda y la derecha -
1400
Protocolo en la mesa- españa
El duque Felipe "el bueno" de Borgoña creo un manual de protocolo, en el cual, incluyo donde se debía sentar cada persona, como se le servía y en que orden. -
1480
Protocolos en la mesa - España
Durante el reinado de Isabel la Católica , los hombre y las mujeres comenzaron a comer en la misma mesa. Se lavaban las manos en palanganas y luego se rezaba una oración -
1500
Protocolo Social - Francia
El Protocolo Social, fue instaurado por Luis XII de Francia, quien patrocinó
la creación del tenedor y las normas del buen “gourmet”, e hizo mucho
hincapié en el buen vestir. -
1528
Publicacion de "El Cortesano"- Italia
Publicacion de un libro que se refiere a las buenas costumbres que rigen a un cortesano perfecto. Su comportamiento social dentro de una corte -
1540
Introduccion al tenedor - Italia
Catalina de Medici:
Conocida por introuducir en la corte francesa el tenedor, pero la mala fama de este utensilio, reservado exclusivamente a las clases más altas, lo hizo quedar en segundo plano frente a comer con las manos, su inclusión llega luego en el siglo XVIII. No obstante ello nacía con Catalina el refinamiento en el arte de comer. -
Protocolo Diplomatico - Italia
Este surgió durante el gobierno papal de Julio II, hacia el año 1600, lo que acarreó la precedencia entre las diferentes potencias, y el respeto y consideración debida a los embajadores -
Congreso de Viena - Austria
Desde los tiempos más antiguos ha sido motivo de grandes conflictos, finalmente en el Congreso de Viena de 1815, es admitida la igualdad jurídica de los Estados, y se establece el orden alfabético como sistema de índice de precedencia de los países, considerado este orden en el idioma del país en el cual se reúnen, es decir del país anfitrión. -
Manual de urbanizacion y buenas costumbres
En Hispanoamérica, un venezolano, Manuel Antonio Carreño, alumno de D. Andrés Bello, publico en Caracas en el año 1853 su famoso Manual de urbanidad y buenas maneras, que es la obra más famosa de este género. A partir de este libro se sentaron las reglas para mejorar la convivencia en la cultura hispanoamericana -
El Gran Libro Del Protocolo
El gran libro del protocolo es la obra de referencia indispensable para todos aquellos interesados en conocer cuáles son las reglas de oro del saber ser, estar y funcionar, y cómo, cuándo y dónde deben aplicarse si se quiere alcanzar el éxito en el complejo mundo de las relaciones sociales. -
Vademecum de Protocolo y Ceremonial Deportivo - España
Se edito el primer libro en el Mundo sobre Protocolo y
Ceremonial Deportivo, “Vademecum de Protocolo y Ceremonial Deportivo” por el Dr. Jorge J. Fernández
You are not authorized to access this page.