Modelo del cerebro

Cerebro Angie Gómez

By gomez15
  • 3500 a.C
    3500 BCE

    3500 a.C

    Los egipcios por medio de la extracción del cerebro de los muertos, pensaban que el liquido cefalorraquideo era donde se albergaba el alma.
  • 1870
    1870 BCE

    1870

    Paul Broca. Se dedico al estudio de cerebros afasicos (personas incapaces de hablar), por medio de estos logro deducir que la área lesionada era encargada del lenguaje y la bautizo con su nombre.
    Investigación que dio paso para lo posteriores enigmas cerebrales presentados, relacionando anomalías con diferentes funciones.
  • 1869
    1869 BCE

    1869

    Francis Galton. Destaco la obra "Heredetary genius" Donde traza un estudio analítico sobre las familias, llegando a la conclusión de que la capacidad intelectual es heredada.
  • 1860
    1860 BCE

    1860

    Camilo Golgi. Teoría reticular y tinción neuronal. Impulsos nerviosos eran transmitidos mediante una red continua y sin separaciones de fibras nerviosas o axones neuronales unidos entre sí.
  • 1852
    1852 BCE

    1852

    Ramón y Cajal. Descubrimiento de los diferentes tipos de neurona, de forma asilada.
    Así mismo la primera hipótesis sobre la comunicación neuronal (Sinapsis)
  • 1758-1828
    1800 BCE

    1758-1828

    Fran Joseph Gall.
    Frenología:Estudio sobre la determinaciones de funciones cerebrales, el carácter y rasgos de personalidad.
  • 427 -347 a.C
    427 BCE

    427 -347 a.C

    Platón Creencia de que en e cerebro estaba depositado la esencia del intelecto.
  • Siglo II

    Siglo II

    Galeno Discrepancia sobre la ubicación de la mente, no había certeza si era en el corazón o el cerebro.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Rene Descartes
    Dualidad cuerpo y mente. Creencia sobre la ubicación de la mente, pensaba que está se ubicaba en la glándula pineal.