Cerebro

  • CEREBRO DE LOS HOMINIDOS
    50,000 BCE

    CEREBRO DE LOS HOMINIDOS

    El hombre en el transcurso de su evolución ha hecho cambios a nivel cerebral
  • Australopithecus y el Ardipithecus ramidus
    40,000 BCE

    Australopithecus y el Ardipithecus ramidus

    Se decía que el AR sabia caminar con sus dos patas traseras, diferenciándose de los demás simios. Su cerebro era un 65% mas grande que el hombre moderno y pesaba unos 500 g, según la morfología de su cráneo. Se dice que su lóbulo frontal y temporal fueron de mayor tamaño.
    Aparecio hace 4 millones de años
  • Homo Habilis
    30,000 BCE

    Homo Habilis

    Se dice que su cerebro era un 60% mas grande que el cerebro moderno, se caracterizaba por un cerebelo de tamaño pequeño
  • Homo Erectus
    25,000 BCE

    Homo Erectus

    Su cerebro era similar al homo habilis, la diferencia es que era mas alargado y curvado el cerebro del HE
  • Homo neanderthalensis
    20,000 BCE

    Homo neanderthalensis

    Su cerebro era un 30% mas grande del tamaño normal, se caracterizaba por un cerebelo proporcional, pero con el lobulo temporal y occipital de mayor tamaño
  • Homo Sapiens
    10,000 BCE

    Homo Sapiens

    Es el hombre de la actualidad, cuando surgió su cerebro era un 20% mas grande que el moderno pero conforme a la adaptación del medio ambiente se redijo al tamaño que conocemos actualmente
  • El cerebro
    520 BCE

    El cerebro

    El primer cerebro fue hallado en china de el fósil de un artrópodo, de 3 pulgadas de largo, se dice que es el mas antiguo que hay y de ahí surgen teorías de la evolución humana
  • Curiosidad por el cerebro
    5 BCE

    Curiosidad por el cerebro

    El cerebro fue centro de teorías durante la época de auge de la filosofía por lo que su estudio inicia desde allí
  • Hipcrates
    4 BCE

    Hipcrates

    Hipocrates consideraba que el cerebro albergaba la mente
  • Galeano
    208

    Galeano

    Fue un importante galeno, estableció la anatomía del cerebro y estableció que era un órgano hueco con espíritus animales
  • ARISTOTELES
    318

    ARISTOTELES

    Aristóteles pensaba que el cerebro servía para enfriar la sangre y que la mente residía en el corazón
  • Vesalio
    1508

    Vesalio

    Galeano escribió una obra anatómica que estableció más de 200 errores en la anatomía de Galeno, pero siguió aceptando la idea de los espíritus animales.
  • Descartes

    Descartes

    Descartes establecio que los espiritus animales se originaban en la glándula pineal a partir de la sangre y funcionaban según las leyes de la hidráulica
  • Galvani

    Galvani

    Galvani establece que los músculos se mueven estando desconectados del cerebro, al pellizcar un nervio e indico que los nervios tiene en su interior un fluido que pude ser electricidad.
  • Fritsch y Hitzig

    Fritsch y Hitzig

    Demuestran que la estimulación de algunas zonas de un hemisferio cerebral produce efectos en el lado opuesto del cuerpo y que estimulaciones en sitios específicos producen efectos en partes específicas. De alli surge el termino de corteza motora
  • Descubrimiento de las neuronas

    Descubrimiento de las neuronas

    Se plantea la estructura microscópica del cerebro y se descubren las neuronas.
  • Neuronas

    Neuronas

    Se estableció que las neuronas eran prolongaciones largas del sistema eléctrico del cerebro que se enmarañaban y formaban lo que llamaron sistema nervioso.
  • Sistema nervioso

    Sistema nervioso

    Se estableció que el sistema nervioso era aquel que se encargaba de que la electricidad corriera por todo el cuerpo llegando a los músculos. Indicando que era la unión de varias neuronas que circulan de manera indiferenciada por esa intrincada red de filamentos.
  • Ramón y Cajal

    Ramón y Cajal

    Ramón y Cajal, estableció que la teoría de que el sistema nervioso era una maraña de varias neuronas era errónea, que en realidad está formado por células individuales e independientes que se comunican entre sí de manera unidireccional, los impulsos entran por el cabeza (dendritas) y salen por la cola (axón) , generando el concepto de Axón y dendrita.
  • Sherrington

    Sherrington

    Sherrington complemento las teorias indicando que la union que se realiza entre neuronas se llama Sinapsis y que se trataba de pequeños vacíos entre el axones y dentritas.
  • Gasser y Erlanger

    Gasser y Erlanger

    Gasser y Erlanger descubrieron que e las fibras nerviosas transmiten los impulsos a distintas velocidades dependiendo del tamaño del nervio. Se divide en tres tipos: el A es el más grueso y corresponde a las fibras motoras; el C, es de las fibras sensoriales, es el más delgado; el B corresponde al sistema nervioso autónomo.
    Dándose la primera división al sistema nervioso
  • Cientificos y su debate

    Cientificos y su debate

    Surgió un debate entre los grandes científicos tras la anterior teoría, llegando al consenso que el sistema nervioso se divide en 2: Sistema nervioso central que se encarga de recibir los impulsos y mandar respuestas nerviosas; y el sistema nervioso periférico que era el que se encargaba de transmitir los impulsos al SNC y recibir las respuestas y mandarlas al lugar correspondiente.