-
la Instruction por procéder à la confection du catalogue de chacune des Bibliothèques sur lesquelles les Diréctoires ont dû on doivent incessamment apposer les siellés redactada por Jean-Baptiste Massieu, propone la redacción de cédulas a partir del título, autor, lugar de publicación, año, etc.
-
por Urbain Dumergue, Director del Bureau Bibliographique de París y por Henri Gregore, obispo de Blois, autores de sendos Rapport bibliographique destinados a facilitar la selección y catalogación de los libros y manuscritos nacionalizados.
-
por el bibliotecario Louis Francois Lefèvre d´Ormesson.
-
Rules for the compiling of the catalogue, constituye la codificación mas técnica y completa hasta entonces conocida. Aposto por fortalecer los aspectos técnicos relativos a la redacción de los asientos bibliográficos bajo los autores personales y corporativos. Fue utilizado por la Library of British Museum.
-
On the construction of catalogues. Tras esta reglamentación están los proyectos bibliotecarios de la Smithsonian Institution.
-
la Instrucción para formar los índices de impresos existentes en la Biblioteca Nacional.
-
Rules for a printed dictionary catalogue. Donde fortalece las entradas bibliográficas y la descripción misma.
-
las Rules to be observed in forming the alphabetical catalogue of printed books, de la Cmabridge University.
-
la Instruction générale relative au service des bibliothèques universitaires.
-
una Instrucción para formar los índices de impresos de las Bibliotecas administradas por el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios.
-
el Condensed rules for an author and title catalog.
-
Cataloguing rules de la Library Association, y las Compendious cataloguing rules for the authoe ans titles entries de la Bodleain Library.
-
las San Francisco cataloguing for public librairies.
-
Rules for author an classed catalogs as used in Columbia College Library.
-
Instructions élémentaires et techniques pour la mise et la maintien en ordre des livres d´une bibliotheque.
-
Proyecto de Repertoire Bibliographique Universal. Éste será el primer ensayo real de catalogación internacional.
-
las Règles pour la rédaction des notices destinées au Répertoire Bibliographique Universal.
-
el primer gran código español de catalogación, las Instrucciones para la redaccipon de los catalogos en la Biblioteca pública del Estado.
-
se crea la International Federation of Library Associations.
-
Studies of descriptive cataloguing. Fue preparado por Seymour Lubetzky, quien analiza el estado de la catalogación de los E.E.U.U. y de los códigos catalográficos norteamericanos.
-
los Functional Requeriments for Bibliographic Records (FRBR). Este informe es el magma del que ha de salir el código de catalogación internacional.
-
el programa MARC en la Library of Congress con la redacción de los asientos bibliográficos sobre un formato que permitiese su interpretación por sistemas automatizados.
-
la International Conference on Cataloguing Principles de París, mismo que fue el código de mayor influencia sobre el resto de las regalmentaciones.
-
fue creación conjunta de las asociaciones profesionales, respectivas, de los Estados Unidos y del Reino Unido.
-
International Meeting of Cataloguing Experts en Copenhague. Fué la cuna de la descripción normalizada internacional de libros, (ISBD)
-
El objetivo de esta reunión era aumentar las posibilidades de compartir información catalográfica a nivel internacional promoviendo normas para los registros bibliográficos y para los registros de autoridad utilizados en los catálogos de las bibliotecas.
-
en Florencia, repasó en sus cinco sesiones los aspectos teóricos y prácticos de una catalogación que ha sido transformada por efecto de la tecnología de la información.