-
Gary McKinnon llevó a cabo el más grande hackeo a militares de todos los tiempos. Hackeó la NASA, al Ejército, Departamento de Defensa, Marina y Fuerza Aérea de Estados Unidos.
-
Ian Murphy pasa a ser el primer hacker encarcelado por cargos policiacos. Hackeó los servicios de AT&T, perimitiendo a la gente, mediante un cambio de hora de sistema, obtener tarifas mas económicas.
-
Dos hackers conocidos como "Data Stream" y "Fiji" e infiltran en la base de la Fuerza Aérea de Griffith y la NASA. Después de una ciber-búsqueda los detectives Scotland Yard capturan a "Data Stream" un joven de 16 años que se puso en posición fetal y lloró cuando lo capturaron. "Kuji" nunca fué encontrado.
-
Fue detenido en 1995 Kevin Mitnick por haber logrado entrar en los servidores del Pentágono, y además consiguió hacerse, ilegalmente, con ficheros electrónicos de empresas como Motorola y Sun Microsystems.
-
Durante dos días, los servidores de los sitios web más visitados del mundo (Yahoo!, Amazon, eBay, CNN.com) se vieron afectados por un misterioso ataque que provocó el colapso de sus respectivas páginas.
-
Unos hackers lograron hacerse con los datos de 15.700 clientes del banco Western Union, aunque su acción no pasó a mayores puesto que no llegaron a usar dicha información.
-
Albert Gonzalez recibió la más grande sentencia por hackeo en la historia de Estados Unidos. Le dieron 20 años por haber robado los números de 200 millones de tarjetas de crédito y débito y por daños que alcanzaron los 200 millones de dólares.
-
El sitio de subastas por internet solicitó a sus usuarios cambiar sus contraseñas de acceso luego de haber sido víctima de un ciberataque.
-
A finales de noviembre, más de 80 sitios de medios fueron vulnerados por hackers sirios. El Ejército Electrónico Sirio, un amorfo colectivo de piratas electrónicos que apoya el presidente sirio, Bashar al-Assad, atacó a diversos medios de comunicación occidentales.
-
La oficina de impuestos de los Estados Unidos perdió los datos de las declaraciones de unos 300.000 ciudadanos, sobre sus pagos, devoluciones tributarias, etc., con las que los hackers generaron un masivo ataque de robo de identidad y cuentas bancarias de miles de personas, además de las víctimas.
-
El portal para infieles fue atacado por un grupo de hackers que, tras encontrarse con que engañaban y robaban datos a sus clientes, decidió publicar 30 GB de datos de los inscritos, entre estos de sus tarjetas de crédito, teléfonos, direcciones y gustos eróticos.