-
250.000 documentos confidenciales fueron publicados. Estos documentos eran filtraciones sobre la política exterior de Estados Unidos. Fueron remitidos a e impresos a nivel global: "El País, The Guardian, Le Monde o The New York Times entre otros."
-
Bill O'Reilly, presentador de TV en Fox y locutor de radio, pide la ejecución de los miembros de Wikileaks y de todos los que filtraron los documentos privados. Sarah Palin y Tom Flanagan, entre otros.
-
Julian Assange, fundador de Wikileaks, es detenido en Londres por la autoridad británica, en base a la orden de detención dada por Suecia. Suecia le acusó de un cargo de coerción, otro de violación, y dos de abuso sexual. Pese a tener lugar la detención en diciembre de 2010, estos cargos fueron cometidos supuestamente en agosto de ese año.
-
9 días después de su detención, queda en libertad bajo una fianza de 240.000 libras (300.000 euros). También está obligado a entregar su pasaporte y portar un brazalete electrónico con GPS para que las autoridades británicas puedan localizarle y rastrearle. Queda en arresto domiciliario en la casa de un amigo en Reino Unido.
-
Se aprueba la extradición de Julian Assange. Mientras, Assange sostiene que todo tiene su origen en un plan dictado desde Estados Unidos como venganza y silenciado por la publicación de los documentos de Wikileaks.
-
Cinco meses después del recurso, y año y medio después de comenzar el caso, el Tribunal Supremo británico ordena la extradición de Julian Assange a Suecia.
-
Como medida desesperada para impedir que Reino Unido le extradite a Suecia, Assange recurre al Tribunal Supremo.
-
Julian Assange pide asilo político a Ecuador. La Corte Suprema británica rechazó reabrir su caso. A finales de 2010, con un panorama menos terrible para Assange, Ecuador toma la iniciativa ofreciendo asilo a Assange. A mediados de 2012 fue él quien lo solicitó.
-
Baltasar Garzón, anuncia que se une al equipo legal que defiende a Julian Assange. Comunica que Gran Bretaña debería entregar un salvoconducto en el caso de que Ecuador finalmente le conceda el asilo político.
-
Ecuador anuncia que concederá asilo político a Julian Assange. Ricardo Patiño, canciller ecuatoriano, sustenta la decisión en el derecho internacional y en el peligro que supone para la vida de Assange la posibilidad de que tras la extradición a Suecia llegue la extradición a Estados Unidos. Además, dice que Ecuador es consciente de que Suecia ha mantenido una actitud contradictoria que impidió a Assange defenderse de forma legítima, así como que sus derechos fundamentales han sido menoscabados.
-
Bradley Manning, el otro hombre clave en este caso, se enfrenta al Consejo de Guerra de Estados Unidos. Si finalmente se le culpa por haber ayudado al enemigo, sería castigado con la cadena perpetua.
-
Assange cumple un año recluido en la embajada ecuatoriana en Londres. Un año sin pisar la calle por el riesgo a ser detenido por violar las condiciones de su arresto domiciliario, ya que Londres se opone a concederle un salvoconducto. Ese día, Assange comunicó que su mayor temor en ser extraditado a Suecia está en que ello conlleve una extradición posterior a Estados Unidos.
-
Julian Assange pide a Europa que "esté a la altura" y ofrezca protección a Edward Snowden, a quien Estados Unidos ha solicitado el regreso por revelar información secreta.
-
Snowden logra la concesión de asilo temporal por parte de Rusia. Assange lo califica de "victoria", ya que según él, Obama está librando una verdadera guerra contra quienes informan de la verdad.
-
Estados Unidos anuncia que tiene "prácticamente decidido" que su Departamento de Justicia no presentará demanda alguna contra Assange por la publicación de documentos confidenciales a través de Wikileaks.
-
Julian Assange comparece en rueda de prensa para informar de su delicado estado de salud, ya que se encuentra aquejado de dolencias cardíacas por los dos años recluido en la embajada ecuatoriana. Asimismo, anuncia su intención de abandonar próximamente dicha embajada, sin dar detalles sobre su nuevo paradero o la fecha en la que se llevará a cabo.
-
Según Wikileaks, la vigilancia del austriallano en Londres ya ha costado un equivalente de 39,000 noches de hospitalización
-
Suecia envía una solicitud para interrogar a Assange pero Ecuador la considera irrespetuosa porque está desactualizada y contiene tachones.