-
Cabañas muy sencillas. Hechas de huesos, paja y pequeñas ramas. Se reforzaban con barro para sostener los materiales que utilizaban y que fuesen mas duraderas.
-
El ladrillo es uno de los materiales de construcción más antiguos
que existe. Lógicamente aparecieron y se desarrollaron con la humanidad, fueron la opción más adecuada para construir las primeras viviendas y aunque al principio eran de materiales menos duraderos que los de hoy en día. -
Usaban piedra y adobe sobre todo para la construcción de las viviendas porque la madera de buena calidad era muy escasa en Egipto y solo se usaba para los techos, pisos y revestimiento de muros
-
La casa griega era modesta con una planta y solían tener dos o tres habitaciones pequeñas. A veces se les añadía un segundo piso, al que se accedía desde el exterior por una escalera de madera. Tenían una terraza y sus muros eran de adobes.
-
Había tres tipos de viviendas en la antigua Roma: los "domus" y las "insulae" como viviendas urbanas y las "villae" las que se encontraban en el campo. Las viviendas modestas eran las llamadas "insulae". Consistían en edificios de varios pisos con balcones. No tenían agua corriente y eran de mala calidad.
Los ricos comerciantes vivían en el domus, dentro del casco urbano. Su estructura era rectangular. Tenían una sola planta, que estaba dividida en habitaciones designadas para un único uso. -
En el norte se solían hacer las casas de piedra y en el sur se utilizaba el barro para su construcción.
Los tabiques se fabricaban a base de paja, pelo de vaca, estiércol y barro húmedo sobre una estructura de madera. La madera se acababa pudriendo con el paso del tiempo por culpa de la humedad. -
El hormigón armado lo invento un constructor llamado William Wilkinson, que pensó en un sistema que incluía armaduras de hierro para la mejora de la construcción de viviendas, además de hacerlas resistentes al fuego.
-
gracias a la invención de la bombilla las casas pudieron tener luz cuando se construyeron las primeras centrales eléctricas que tenían un rango muy pequeño, es decir las casas tenían que estar cerca de las centrales eléctricas.
-
En el siglo XIX, el Home Insurance Building de Chicago se considero el primer rascacielos de la historia y solo tenia diez pisos de altura. Su estructura era la mayoría de hierro, pero no completamente.
-
gracias a la invención de la maquina de vapor en la Revolución Industrial surgió la caldera que servían para calentar fluidos. Los fluidos se transportaban por tuberías para calentar las viviendas. Más adelante se cambió el vapor por agua, que es lo que usamos hoy. Tradicionalmente, el combustible más empleado en los sistemas de calefacción ha sido el gasóleo, el fuel oil y el gas natural. La electricidad se añadió posteriormente como el elemento generador de calor.
-
Son un tipo de propiedades prefabricadas, que se construyen encima del terreno que van a ocupar, estas nacen en fábricas y, luego, se transportan a su ubicación específica. Además se pueden ir añadiendo módulos a esa misma casa para hacerla mas grande.
-
En una casa inteligente los electrodomésticos y los sistemas de climatización, ventilación, iluminación, audio y vídeo o los de seguridad se comunican entre sí y se pueden controlar a distancia desde cualquier lugar con un ordenador o teléfono móvil a través de internet.