-
En 1870, Chéret "inventa" lo que actualmente llamamos cartel.
Introdujo novedades en la litografía como por ejemplo texto e imagen. -
Toulouse Lautrec hace también importantes cambios e innovaciones en el mundo del cartel.
Se basa en la fotografía, elimina las referencias a la pintura, composiciones asimétricas... -
El modernismo empieza a fijarse en la vida cotidiana para representarlo en sus carteles.
-
A principios del siglo XX destacan Alphonse Mucha y los pintores pre-rafaelistas
-
Capiello creó el cartel moderno haciendo el concepto de la identidad de fábrica y combinando imágenes sencillas con textos.
-
En la primera guerra mundial destacan las industrias, empiezan a utilizar el cartel para mostrar la realidad.
Se impulsa el cubismo y el modernismo. -
Colores fuertes, formas no figurativas, directo, expresivo, lenguaje sencillo...
-
En los años 40 hasta los 70, surgen estilos totalmente diferentes.
impresión en plancha, cuatricomcía, fotografía...
Surge el estilo suizo, combinando fotografía, blanco y negro, y una tipografía que llame la atención. -
Destaca Saul Bass, en carteles como Vértigo o Psycho.
-
El pop art influyó en el estilo de Miilton Glaser, psicodelia hippie de los 70.
-
El op art fue creando poco a poco la tendencia de posteres de interior.