-
-
Creación de la figura del Rey Momo, contraparte masculina de la Reina del Carnaval.
-
Surge el cargo de Presidente del Carnaval y una Junta Organizadora.
-
Se organiza la primera Batalla de Flores, para celebrar el fin de la Guerra de los Mil Días.
-
Se elige por primera vez a la reina que presidiría las festividades del Carnaval, resultando elegida Alicia Lafaurie Roncallo.
-
Se institucionaliza la era de los reinados, que había sido suspendida durante cinco años. Es nombrada Toña Vengoechea Vives.
-
Se introduce al carnaval la Gran Parada, desfile de danzas folclóricas (sin carrozas) que se lleva a cabo el segundo día de carnaval.
-
Se crea el Festival de Orquestas, competencia musical por géneros que se disputa entre los distintos cantantes y orquestas que se presentan en el carnaval. Los ganadores en cada categoría reciben el codiciado Congo de Oro.
-
Por iniciativa de Esthercita Forero, se lleva a cabo la guacherna, evento que rescataría una tradición perdida, la de desfiles, cumbiambas y tamboras nocturnas que alegraban los barrios de la ciudad.
-
Se crea la Fundación Carnaval de Barranquilla, ente que regula el Carnaval hasta la fecha.
-
El Carnaval de Barranquilla recibe el reconocimiento de «Patrimonio Cultural de la Nación» por el Congreso Nacional de Colombia.
-
Declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
-