-
-
-
El conde de Tendilla fundó un convento de Carmelitas Descalzos del que fue prior San Juan de la Cruz. Creación de huertos y jardines monalacales, antecesores del jardín actual. Tras ser destruido el convento, la propiedad pasa por diferentes manos hasta que lo compra el general Carlos Calderón, que fue quien edificó el actual palacete.
-
Transformación del huerto en jardín romántico. Creación de avenidas con detalles escultóricos de estilo versallesco, laberintos vegetales, jardines andaluces con fuentes moriscas, cascadas, grutas y bosques.
-
La familia Miralles adquiere la propiedad a los herederos de Doña Isabel de los Cobos y Don Antonio Porcel (1775-1832), destacado jurista, académico y político liberal granadino, consejero de Estado y parlamentario en las Cortes de Cádiz.
-
Obra del Duque de San Pedro de Galatino.
-
-
Embellecimiento de la casa y creación del jardín de las palmeras.
-
1936-1939
-
Catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Jardín Histórico en 1943.
-
Una operación inmobiliaria destruyó gran parte de la propiedad bajo la pretensión de construir un hotel, que no se llegó a construir.
-
Edificio diseñado por José María García de Paredes. Construido entre 1974 y 1978.
-
-
-
<a href='http://elpais.com/diario/2003/02/28/andalucia/1046388154_850215.html' target="_blank">noticia</a>
"Patronato de la Alhambra y Generalife invertirán 30.000 euros en remozar el Carmen. La actuación comprenderá en 1ª fase levantamiento topográfico, proyecto de rehabilitación de los muros de acotamiento de la finca, investigación y puesta en valor de su potencial arqueológico y el mantenimiento de los jardines y posterior recuperación del jardín del siglo XIX." -