-
WD. Miller propuso la teoría quimioparasitaria para explicar el fenómeno de la caries dental, relacionando microorganismos, carbohidratos de la dienta y enfermedad dental.
-
A finales del signo XIX, Black clasificó a la caries en clase 1, 2, 3 y 4
-
Kilian Clarke aisló la bacteria Streptococcus Mutans de lesiones cariosas.
-
Una de las definiciones de salud que mayor influencia ha tenido es, sin duda, la ofrecida por la Organización de Salud Mundial (OMS) en su carta funcional en 1948
-
La epidemia de caries empezó en el siglo XIX alcanzando su maximo alrededor del año 1950
-
Ésta hipótesis fue propuesta por Miller, Keyes y Fitzgerald hacia 1960
-
Fue propuesta por Löesche en 1976
-
Hamada, S en 1980 hizo una investigación donde encontró la distribución de bacterias en varios sitios de la boca humana
-
En Canadá, la OMS realiza una conferencia internacional con el fin de educar sobre higiene y la problemática de caries
-
Fue propuesta por Marsh en 1999
-
Se realizó un estudio sobre la prevalencia de Streptococcus Mutans asociado en niños escolares de diferentes clases socio económicas
-
Se realiza un estudio donde se muestra la asociación entre microorganismos y la capacidad amortiguadora de la saliva con la caries dental de escolares
-
Entrando el año 2012 se agregó una nueva clasificación a la de Black, que es la VI