-
-
Se toman los cursos de capacitaciónpertinentes a las estratégias: granos, café, caña de azucar, cacao y/o miel.
-
En Asambleas se informa del Programa PpB, se identifican Productores interesados en realizar prácticas agroecológicas para conformar los MICI y ECA
-
Con visitas, talleres y reuniones se conoce el Territorio, se registra información de la situación actual en aspectos productivos (Caracterización), sociales y económicos (Diagnóstico)
-
Con base en las áreas de oportunidad identificadas y la problemática en las áreas técnica, social, ambiental y económica se proponen alternativas de manejo con prácticas y productos agroecológicos.
-
En las ECA y con los productores del Módulo que les interese se llevan a cabo las prácticas sugeridas como parte de la transición agroecológica, desde la preparación del suelo, hasta la cosecha y/o transformación.
-
Evaluación de resultados (comparar entre lo programado y los resultados obtenidos), se hacede manera cuantitativa y cualitativa, buscando identificar las áreas de oportunidad en la transición
-
Se realiza una Asamblea para identificar aciertos y mejoras a implementar en el siguiente ciclo, buscando incidir de manera efectiva en aquellos aspectos donde se puede trabajar.