-
-
Los lugares que lo formaban, son lo que hoy se llama como:
Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y parte de Brasil. Su capital era Buenos Aires. -
-
-
-
-
-
• General Juan José Pasó
• Sarratea
• Chiclana -
A mano de Carlos de Alvear
dentro del gobierno del segundo triunvirato. Tenía como objetivo declarar la independencia (1816) y sancionar una constitución (1853).
Medidas: adoptar el himno nacional y el escudo. La abolición de esclavitud y el uso de la moneda. Se suprime la mita, encomienda y yanaconazgo.
Abolición de todo título de nobleza (conde, rey, príncipe, etc)
Estas medidas fueron un camino sin retorno porque daban identidad a nuestro país -
• Paso
• Alvarez. Jonte
• Peña -
-
Esto fue a manos de la santa alianza. Rusia, Austria y Prusia
-
-
No se sancionó porque tenía un carácter centralista o consolidada en unidad de régimen. Las provincias no estaban de acuerdo.
-
A través de la batalla de Cepeda, las provincias que estaban en esta batalla eran, Corrientes Santa Fe y Entre ríos que derrotaron a Buenos Aires
-
-
Batalla de Cepeda, firma de tratados;
Pilar y Benegas. Esto fue un tratado de paz -
A los gobernadores se los llamaba caudillos.
Los Caudillos tenían el poder económico y el militar.
Algunos caudillos eran:
• Rosas
• Quiroga
• Bustos
• Araoz
• Estanislao López
• Martín Rodríguez -
Dicta la ley fundamental, que consistía en consolidar las bases para la formación de un estado.
-
Querían incorporar a la banda oriental (hoy Uruguy) a su territorio.
-
No se logró sancionar una constitución pero si se hace una ley e presidencia que faculta a Bernardino Rivadavia que asuma como presidente. Porque brasil nos había declarado la guerra
-
-
-
-
-
-
Pide que se le otorgue la suma del poder público. Poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial. “ Restaurador de las leyes” Federal
-
-
-
-
-
-
Rosas; Bs As, Urquiza
-
Entre provincias para firmar un acuerdo sobre una constitución (Buenos Aires no firma)
-