-
Period: 25,000 BCE to 20,000 BCE
Evidencia remota de la cirugía
esta se encuentra en España, en las cavernas paleolíticas, se
encuentra representadas siluetas con amputación de los dedos
como parte de un ritual. Los primeros instrumentos quirúrgicos fueron fragmentos agudos de hueso o rocas. -
1552 BCE
Papiro de Ebers
Se menciona la trepanación, la circuncisión y extirpación
de tumores superficiales. -
Period: 1000 BCE to 800 BCE
Cirugías en obras de Homero
La mitología y la leyenda se mezclan al describir en la guerra de
Troya una serie de lesiones tanto de guerra como fortuitas, se
describen 128 heridas mortales, 37 no mortales y 10 contusiones -
500 BCE
Constancia en el Talmud
Se menciona como los sacerdotes estaban
familiarizados con suturas de heridas, sustancias anestésicas,
operaciones para ano imperforado, cesárea, esplenectomía,
amputaciones, tratamiento de fracturas, luxaciones y aplicación de
prótesis. -
310 BCE
Primera autopsia humana
Herofilo y Erasistrato efectuaron la primera autopsia en humanos, también diferenciaron el cerebro y el cerebelo y describió las meninges, la coroides, la retina, la carótida, las glándulas submaxilares, la arteria pulmonar, el duodeno, el ovario y la próstata. -
146 BCE
Conquista de Grecia
Roma conquista Grecia, llevándose consigo lo mejor de
la cultura helénica -
1275
Resurge la disección en los cadáveres humanos
Esto es gracias a Mondino de Bolonia -
1543
De Humanis Corporis Fabrica
Refutaba conceptos que persistían desde la época de galeno, esta fue ilustrada con dibujantes contratados en el taller de Tiziano -
De Formato Foetu
Se ocupa de las 3 disciplinas y en ella hace una aportación a la
anatomía al interpretar en forma correcta los vasos umbilicales y las
membranas fetales; también se le atribuye a la descripción de las
válvulas de las venas -
Descubrimiento del Quiliferos
Vaso que se encuentra en el interior de las vellosidades
intestinales, destinado a transportar el quilo absorbido por la mucosa. Su número es mayor, cuanto mayor es la cantidad de quilo a absorber, en la parte proximal del intestino delgado. -
Descubrimiento del conducto pancreático
Conducto que surge en la cola del páncreas y atraviesa su
cuerpo, cuello y cabeza hasta desembocar en el duodeno a través
de la ampolla de Váter, y por el cual se secreta el jugo pancreático. -
Tratamiento de derrames por trepanación a través del esternón
Procedimiento quirúrgico que consiste en hacer un agujero en
alguna parte del cuerpo de una persona viva, ya sea por perforación,
corte o raspado de las capas de hueso con un instrumento afilado. -
Descubrimiento de el conducto torácico
Es una parte importante del sistema linfático, de hecho es el vaso linfático más grande. -
Descubrimiento de los capilares pulmonares
La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, para ello los alvéolos están en estrecho contacto con los
capilares. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el
aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire. -
Descubrimiento de los folículos del ovario
Saco pequeño lleno de líquido ubicado en el ovario que contiene un óvulo inmaduro. Hay miles de folículos en los ovarios. -
Descubrimiento de las glándulas duodenales
Glándula del duodeno, situada en su capa submucosa, que secreta
un líquido alcalino como respuesta al estímulo parasimpático. Este líquido neutraliza al quimo ácido que entra en el duodeno desde el píloro. -
Se funda la academia de Cirugía de Francia
-
Ligamiento por primera vez una arteria iliaca externa
Se ligó por primera vez la arteria iliaca externa en un aneurisma -
Amortiguador de dolor en pacientes
El químico ingles Sir Humphry Davy, había amortiguado el dolor de
los pacientes que padecían infecciones dentales con inhalaciones de oxido nitroso o gas hilarante -
Cirugía de abdomen
Efrain McDowell tuvo la audacia de oponerse a las opiniones que
prevalecían en la época y en la sala de su casa efectuó una cirugía de abdomen en una mujer que sufría de un tumor gigante del ovario, y lo reseco, y su paciente no murió a consecuencia de la operación -
Anhidrico carbonico
Enrique Hiil Hickman, no toleraba los gritos de dolor de
sus pacientes, consiguió insensibilizar diversos animales con
anhídrido carbónico -
Guantes de goma
Se crean los guantes de goma de uso quirúrgico. -
Éter
La idea surgió cuando al atender a un paciente que
padecía forunculos en la nuca, en vez de darle grandes
cantidades de licor para insensibilizarlo, como era la costumbre, al
saber que el paciente y sus amigos inhalaban éter hasta ponerlos
ebrios; decidió darle una dosis habitual de éter descubriendo que el paciente no sintió dolor -
Amputación de una pierna
Se utilizo un nuevo método en la amputación de una pierna
del paciente Frederich Chyrchil que se había infectado en una
cirugía previa, constituyendo el primer procedimiento con anestesia. -
Uso de éter para atender un parto
James Young Simpson realizo un parto sin dolor utilizando éter. se registra como el primer caso en el mundo. -
A partir de ahora se lavan las manos
En May 15, 1847 el Dr. Klein Semmelweis coloco un aviso en la clinica "a partir de hoy, se pide a todo medico o estudiante que venga de la sala de autopsias que, antes de entrar en la sala de maternidad, se lave las manos en el recipiente de agua que se halla junto a la puerta" -
Cloroformo
Descubrió las propiedades analgésicas del cloroformo y
lo comenzó a administrar a sus pacientes en sustitución del éter -
Cocaína
Se aísla la cocaína en el laboratorio de Wöhler -
Recherches sur la putrefaction
describía los exámenes microscópicos cuidadosos de sustancias
fermentadas que permitían descubrir elementos vivos microscópicos que se multiplicaban de la noche a la mañana, y el aumento de
temperatura detenía la multiplicación de estos elementos vivos, al
igual que la fermentación -
Aislación del bacilo del ántrax
Robert Koch Aisló el bacilo del ántrax -
Operación de cáncer de mama
Lister operó a su hermana Isabel de un cáncer de mama aun
cuando todos los cirujanos se rehusaron a operarla ya que el tejido a remover era habitual a infección. Lister cubrió la herida con vendas empapadas de acido carbólico -
Se descubre la bacteria de la erisipela
-
Se aisla el bacilo de la tuberculosis
-
Aislación del bacilo de la cólera
-
Primera coledocotomia
Extracción de un calculo en colédoco -
Aislación del bacilo del tétanos
Kitazato aisló la bactería del tétanos -
Se introduce la eucaína
-
Anestesia intrarraquídea
Bier introduce la anestesia intrarraquídea con cocaína
en la cirugía general -
introducen la anestesia morfina-escopolamina en obstetricia
-
Se emplea la estobaína en la anestesia raquídea
-
Creación de la penicilina