-
Se encuentran representadas siluetas con amputación de los dedos como parte de un ritual.
-
Discusión de 48 casos clínicos, con metodología diagnóstica, pronóstica y terapéutica de heridas de diferentes partes del cuerpo.
-
Se menciona la trepanación, circuncisión y extirpación de tumores superficiales.
-
Sacerdotes familiarizados con suturas de heridas, sustancias anestésicas, cesárea, esplencetomía, amputaciones, fracturas, luxaciones y protesis.
-
Describió 121 instrumentos quirúrgicos, materiales de sutura, cauterización, litotomía, cesárea, extirpación de tumores.
-
Establece la teoría Humoral de la enfermedad. Realizó multiples observaciones tanto de clínica como de moral.
-
Impulso al estudió de la anatomía.
-
Se le atribuye a Hérofilo la primera autopsia en humanos. Erasistrato la primera descripción de válvulas aórticas y pulmonares.
-
Primero en reconocer que las arterias llevaban sangre y no aire. Relación del cerebro, médula espinal y nervios periféricos.
-
Cirujano más famoso del periodo árabe. Escribio una obra (3 libros) donde describe el uso del cauterio, tratamiento de heridas, fracturas y dislocaciones.
-
Ecclesia abhorret sanguinea.
Expulsión de la cirugía de las artes liberales. -
Defender la limpieza de las heridas y estar en contra del dogma de que la pus beneficiaba la cicatrización.
-
Hace resurgir la disección de cadáveres humanos.
-
Funda la anatomía fisiológica y anatomía por planos o topográfica.
-
Magna obra de 7 libros ilustrados, donde describe la anatomía de diferentes sistemas y organos.
-
Comentario sin ilustraciones de la Fabrica, donde corrigio algunos errores de su maestro y agregó nuevo material anatómico.
-
Anatomía, embriología y cirugía. Identifica los vasos umbilicales y membranas fetales.
-
-
William Harvey considerado como el iniciador de la fisiología moderna.
-
-
-
-
-
Torniquete para amputaciones.
-
-
Escocés a quien se le considera el fundador de la patología experimental y quirúrgica.
-
Jean Louis Petit
-
-
Ligó por primera vez la arteria iliaca externa en un aneurisma.
-
Royal College of Surgeons of London.
-
Había amortiguado el dolor de los pacientes que padecían infecciones dentales a través de inhalaciones de gas hilarante.
-
McDowell: primera resección de quiste ovárico y otras dos intervenciones. Publicado en Filadelfia, 1817
-
Administró éter a sus pacientes antes de operarlos. Nunca publicó sus observaciones.
-
Éter sulfúrico. Se inició una nueva era en la cirugía, Massachusetts.
-
Realizado por Robert Lison en la amputación de una pierna.
-
Utilizó el éter para atender un parto sin dolor, registrado como el primer caso en el mundo.
-
Se pide a todo médico o estudiante que venga de autopsias que, antes de entrar a maternidad, se lave las manos.
-
Semmelweis hizo un segundo descubrimiento: las materias infecciosas podían pasarse de enfermos a sanos.
-
Descubre sus propiedades analgésicas y lo comienza a administrar en lugar del éter sulfúrico, el cual presentaba efectos pulmonares.
-
El personal de Florence Nightingale les permitía mejorar y disminuir en forma considerable el número de muertos.
-
Aísla la cocaína en el laboratorio de Wohler
-
Joseph Lister
-
-
Lawson Tait: primera intervención en un caso de embarazo tubario roto en Inglaterra.
-
Inició la aceptación de este procedimiento.
-
En casos de perforación, abrir abdomen, suturar y lavar la cavidad abdominal para detener peritonitis.
-
Hijo de Thomas G. Morton (Descubridor del éter como anestésico)
-
-
Esterilización mediante calor aplicada a la práctica quirúrgica.
-
Posición que facilitó la exposición de toda la región pélvica.
-
-
Cirugía general
-
-
Obstetricia
-
Descubrimiento de los antibióticos.
-
Descubrió un procedimiento radiográfico destinado a demostrar la vesicula biliar.
-
Rudolph Nissen
-
Inicio un nuevo periodo de crecimiento , no solo en cirugía general.