-
La población contaba con preparación académica en escuelas como el Tepochcalli y el Calmecac, donde los jóvenes desarrollaban habilidades militares y domésticas.
-
Se establece un sistema de aprendices, quienes bajo la guía de un maestro tiene oportunidad de aprender un oficio, recibiendo como paga alojamiento y comida.
-
El Estado impulsó la creación de instituciones educativas técnicas para formar capital humano especializado para la industria.
-
Francisco I. Madero decretó en 1911 la creación del Departamento del Trabajo, para solucionar los conflictos laborales bajo un esquema fundamentalmente conciliatorio.
-
Durante el mandato de Venustiano Carranza, el Departamento del Trabajo se incorporó a la Secretaría de Gobernación, y al mismo tiempo se elaboró un proyecto de ley sobre el contrato de trabajo.
-
fue promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su artículo 123 decretó los siguientes derechos de los trabajadores:
la fijación de la jornada máxima, la indemnización por despido injustificado, el establecimiento de normas en materia de Previsión y Seguridad Social. -
Con el propósito de reglamentar la competencia en la resolución de conflictos laborales en el ámbito federal
-
Se promulgó una nueva Ley de Secretarías de Estado, en la que se estableció que el Departamento del Trabajo se convertía en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cuya estructura y organización permitirían responder a las demandas sociales.
-
La Ley Federal del Trabajo estableció la obligación de las empresas de capacitar a sus empleados
-
Cuyo objetivo es organizar y promover en todo el país el desarrollo de Sistemas Normalizado de Competencia Laboral y de Certificación de Competencia Laboral, establecer un régimen de certificación laboral aplicable en toda la República Mexicana y consolidar el modelo en el país.
-
La crisis financiera internacional afectó los presupuestos de capacitación, llevando a un mayor uso de instructores internos.
-
La capacitación juega un papel primordial para el logro de tareas y proyectos, dado que es el proceso mediante el cual las y los trabajadores adquieren los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y cumplir con el trabajo que se les encomienda
-
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2010). https://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/quienes_somos/quienes_somos/historia_stps.htm