
'Cap1 Línea del Tiempo: ''Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia''
-
El oído del feto está desarrollado a tal punto de escuchar sonidos, tanto del cuerpo de su madre como del exterior.
-
Al ser expuestos a sonidos de idiomas, el bebé tiene más estímulos a los sonidos del idioma materno sobre otros idiomas desconocidos.
-
El bebé reconoce las emociones cuando son expresadas en voz y rostro. Sabe que ambas deben mostrar el mismo estado anímico.
-
El gesto de señalar es un gesto exclusivo de los humanos; incluso, los bebés a temprana edad lo asimilan, intuyen que verán algo interesante o aprenderán algo nuevo.
-
El bebé aprende la diferencia entre sonidos de su entorno; además, también aprende a diferenciar el sonido del lenguaje.
El bebé aprende a imitar, lo cual es importante en el aprendizaje del idioma, ya que aunque todavía no pueda articular palabras, imita cómo se escuchan. -
En los primeros meses, el desarrollo del lenguaje del infante dependerá de las personas en su círculo cercano.
-
El cerebro del bebé comienza a clasificar los sonidos, selecciona los de su idioma materno y filtra aquellos que están fuera de su entorno.
-
El bebé comienza a comprender el lenguaje, pues su cerebro se encuentra asociando sonidos con palabras y luego con su significado.
El bebé comienza también la pronunciación de palabras completas, responder preguntas y seguir instrucciones fáciles. -
Entra en la etapa de niñez y domina más el uso del lenguaje, por lo que su entorno se hace más claro, razonan y resuelven problemas más complejos; también mejoran su vocabulario al tener pensamientos cada vez más complejos.
-
Suelen usar ya unas 300 palabras y comprender alrededor de 1000, debido a que se familiarizan con el entorno y vocabulario de su círculo cercano.