Canarias en la Edad Moderna

  • Los hermanos genoveses
    Jan 1, 1291

    Los hermanos genoveses

    [web](www.cabildodelanzarote.com/patrimonioVIIIcongreso/docs/Ponencia_Antonio_Tejera.pdf)Los hermanos Ugolino y Vadino Vivaldi fueron dos comerciantes y navegantes genoveses del siglo XIII recordados por haber intentando alcanzar por mar una nueva ruta hacia la India, expedición que desapareció sin dejar rastro y que fue uno de los primeros viajes documentados que zarpó desde el Mediterráneo hacia el Atlántico
  • Period: Jan 1, 1300 to Apr 6, 1399

    Introducción

  • Lancellotto Malocello
    Jan 1, 1312

    Lancellotto Malocello

    Lancellotto Malocello, en su búsqueda de una ruta hacia Senegal, arribó a la isla de
    Lanzarote en el año 1312. En el portulano de Dulcert de 1339 aparece la isla de Lanzarote con la
    denominación de Insula de Lacellotto Malocelus.
  • Expedición de los portugueses
    Jan 1, 1341

    Expedición de los portugueses

    En 1341 los portugueses realizaron una expedición a las islas de la que saldrá la primera
    descripción de los aborígenes canarios. Tras este viaje el rey portugués Alfonso IV, reclamó ante
    el papa su derecho sobre las islas, pero sería el infante castellano don Luis de la Cerda el
    designado por el papa Clemente VI como “Príncipe de la Fortuna”. Sin embargo, Luis de la Cerda
    no puedo conquistar las islas porque falleció.
  • Obispado de Telde
    Jan 1, 1351

    Obispado de Telde

    El papa fundó el obispado de Telde, llamado de La Fortuna, en el año 1351, en un intento
    de evangelizar a los aborígenes. Este obispado se creo con la ayuda de los marineros
    mallorquines de la Corona de Aragón, pero fracasó al ser asesinado los monjes por los aborígenes
    en el año 1391.
  • Period: Jan 1, 1400 to Jan 1, 1410

    Conquista Señorial

  • Conquista Lanzarote
    Jan 1, 1402

    Conquista Lanzarote

    Conquista de Lanzarote .En el año 1402, Betancourt acompañado de Gadifer de la Salle conquistó Lanzarote,
    donde estableció el castillo del Rubicón
  • Conquista Fuerteventura y El Hierro
    Jan 1, 1403

    Conquista Fuerteventura y El Hierro

    Bethencourt prosiguió con la conquista de Fuerteventura y El Hierro, entre 1403 y 1406,
    cuyos habitantes se sometieron pacíficamente. Tras fracasar en el intento de conquista del resto
    de las islas, Betancourt marchó a Francia dejando a un pariente suyo, Maciot, como señor
  • Conquista La Gomera
    Jan 1, 1406

    Conquista La Gomera

    Maciot vendió sus derechos sobre las islas al Conde de Niebla y tras varios cambios y
    divisiones, las islas pasaron a manos de la familia Peraza-Herrera que incorporaron a La Gomera
    tras un pacto con los aborígenes de esta isla.
  • Conquista Gran Canaria
    Jan 1, 1478

    Conquista Gran Canaria

    Gran Canaria, En 1478, Juan Rejón inició la conquista de Gran Canaria, pero fracasó ante la resistencia
    de los aborígenes y la división entre sus propios hombres. Los Reyes Católicos encargaron la
    conquista a Pedro de Vera que en terminó la conquista en 1480 al matar al caudillo Doramas y
    hacer prisionero al guanarteme de Gáldar, que fue enviado a la península donde fue bautizado
    como Fernando
  • Period: Jan 1, 1478 to Jan 2, 1496

    Conquista Realengo

  • Conquista La Palma
    Jan 1, 1493

    Conquista La Palma

    Alonso Fernández de Lugo fue el elegido por los reyes para conquistar La Palma. Pese a
    la resistencia de los aborígenes, Lugo logró vencer al caudillo Tanausú en una emboscada en el
    año 1493.
  • Conquista Tenerife
    Jan 1, 1496

    Conquista Tenerife

    En Tenerife, Fernández de Lugo encontraría bastante resistencia sobre todo del mencey
    de Taoro, Bencomo. En la batalla de Acentejo en 1494, los castellanos sufrieron una emboscada
    que supuso una gran matanza para sus tropas. Tras la victoria de los guanches, Fernández de
    Lugo logró derrotar y matar a Bencomo en la batalla de Aguere. Aunque, los guanches trataron de
    seguir guerreando con su nuevo mencey Bentor, los castellanos lograron derrotarlos de nuevo y la
    resistencia de los aborígenes desap