-
-
Hacia el S.XIII los hermanos Vivaldi, Genoveses, realizaron un viaje a estas islas con fines comerciales.
-
Hacia 1312 Lancelloro Malocello arribó a Lanzarote, construyó una torre y permaneció en la isla, a la que le dio su nombre.
-
Angelino Dulcert fue un cartógrafo mallorquín del S.XIV, autor de los más antiguos portulanos y además es el autor del primer espécimen conocido.
-
En 1341 Nicoloso de Recco recorrió todo el archipiélago y describió por primera vez a los guanches.
-
Clemente VI En 1351, el papa creó el Obispado de la Fortuna, con sede en Telde, y expediciones con misioneros franciscanos partieron de Mallorca y de Cataluña para evagelizar las islas.
-
La conquista señorial comenzó en 1402 cuando el noble normando Jean de Bethencourt y su socio Gadifer de la Salle interesados en la obtención de la orchilla realizaron su primera expedición a Lanzarote.
-
-
Fuerteventura fue finalmente conquistada en 1405 en parte por la influencia de las dos sacerdotistas.
-
Finaliza la conquista de Fuerteventura Jean de Bethencout intentó conquistar las islas de Gran Canaria y la Palma tras estos dos fracasos se dispuso a emprender la conquista de las islas de la Gomera y el Hierro.
-
A partir del año 1477 y por orden de los reyes católicos la conquista de las islas empiezan con un carácter diferente a los demás. La primera isla en ser atacada fue Gran Canaria.
-
Transcurre en el último tercio de S.XV los reyes católicos negocian con Diego Herrera la cesión del derecho de conquista.
-
-
En 1493 concluye la conquista de La Palma, para entonces ya había sido conquistada granada.
-
Tras anteriores intentos fallidos el 1 de mayo de 1994 Alonso Fernández de Lugo inicia la conquista de esta isla. Desembarcaron los castellanos en la costa y alcanzaron los acuerdos con algunos reyes guanches pero tuvieron que entablar duras batallas con otros aborígenes.