Canarias

  • Bereberes
    4 BCE

    Bereberes

    Los bereberes, habitantes del norte de África llegan a Canarias en dos fases: en una primera fase la cultura bereber arcaica llegó a las islas.
    Y en una segunda fase habrían llegado para vivir a Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, El Hierro y Tenerife.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Canarias
  • Fenicios y Romanos
    1 BCE

    Fenicios y Romanos

    Los fenicios y romanos llegaron de visita a Canarias y empezaron a llamar a las islas, "Islas Afortunadas".
    Muy pocos navegantes fenicios y romanos llegaron a alcanzar las costas canarias, ya que las corrientes marinas que fluyen por las islas, no ayudaban porque desviaban a los barcos hacia el mar Caribe
  • Conquista Lanzarote
    1312

    Conquista Lanzarote

    En el siglo XIV, los europeos querían conquistar nuevos territorios y un señor llamado Lanceloto Malocello redescubrió las islas en 1312 y conquistó Lanzarote, de ahí deriva el nombre de la isla. https://es.wikipedia.org/wiki/Lanceloto_Malocello
  • Expedición de Portugal
    1341

    Expedición de Portugal

    El rey Alfonso IV de Portugal realizó una expedición en Canarias y fue la primera expedición de las que se trajo una descripción de las Islas y con las características más importantes. https://es.wikipedia.org/wiki/Descubrimientos_portugueses#:~:text=Aunque%20con%20antecedentes%20en%20el%20reinado%20de%20Dinis,1%20%E2%80%8B%20que%20se%20conocer%C3%A1%20como%20%C2%ABdescubrimientos%20portugueses%C2%BB.
  • Conquista de Señorías
    1402

    Conquista de Señorías

    Bethencourt y La Salle, con permiso de la Corona de Castilla deciden conquistar Canarias. Conquistan Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro y aunque el dueño es Bethencourt, las islas pasarán por muchos dueños y uno de ellos, Peraza el Viejo que conquistará La Gomera. https://www.youtube.com/watch?v=dAdkr8zSwjY
  • Conquista Realenga
    1402

    Conquista Realenga

    Los portugueses estaban interesados en las islas sin conquistar por los que los Reyes Católicos envían a Juan Rejón a Gran Canaria y aunque tarda cinco años, logra conquistarla.
    Luego Alfonso de Lugo va a La Palma y la conquista, luego conquista Tenerife. https://www.youtube.com/watch?v=dAdkr8zSwjY
  • Cristóbal Colón en Canarias
    1492

    Cristóbal Colón en Canarias

    En un viaje a América, el barco de Cristóbal Colón se estropea y pasa un mes en La Gomera, por eso, Canarias se vuelve un punto clave para llegar a América gracias a los vientos alisios. https://www.youtube.com/watch?v=dAdkr8zSwjY
  • El tributo de sangre

    El tributo de sangre

    Fue una ley que se basaba en enviar a cinco familias canarias de cinco miembros por cada cien toneladas de mercancía que se enviara a América. Esto sucede por la crisis que había en Canarias. A partir de entonces, la migración canaria a América será muy frecuente. ⚔️ ¿Qué es el TRIBUTO de SANGRE 🩸? La EMIGRACIÓN Canaria a América ⛵️ - YouTube
  • Ataque de Nelson

    Ataque de Nelson

    Al ser un punto estratégico muchos piratas y potencias querían conquistar Canarias.
    Este ataque sucedió en 1797, fue una batalla contra Santa Cruz de Tenerife iniciada por el almirante de la Marina británica, Horacio Nelson para conquistar Canarias. Sin embargo, el teniente general Antonio Gutiérrez de Otero impidió que los ingleses conquistaran la isla.
  • Constitución de 1812

    Constitución de 1812

    España aprueba la primera constitución y el país se divide en provincias y Canarias se convierte en una de ellas, no obstante, empieza una rivalidad entre Gran Canaria y Tenerife por ver que isla se queda con el dominio del archipiélago.
    Es por eso que en Canarias hay dos provincias, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. https://www.youtube.com/watch?v=dAdkr8zSwjY
  • Partido Nacionalista Canario

    Partido Nacionalista Canario

    El primer Partido Nacionalista Canario se fundó en La Habana, el día 30 de enero de 1924 para que Canarias fuera un Estado libre y soberano. Su primer presidente fue José G. Cabrera Díaz.
  • Francisco Franco

    Francisco Franco

    Francisco Franco, destinado en Canarias se va de las islas para emprender su ofensiva militar y así comienza la Guerra Civil.
    Por eso, multitud de canarios emigran a Latinoamérica, concretamente a Venezuela, ya que la guerra empobreció mucho a las islas. Muchos canarios emigran de forma clandestina es barcos "fantasmas".
  • Turismo

    Turismo

    El gobierno decide mejorar el turismo a Canarias y construye multitud de hoteles y lugares turísticos. A partir de ese momento, Canarias se convierte en un lugar turístico importante, y su economía se basa en eso. http://www.garciabarba.com/cppa/canarias-en-1950/
  • Estatuto de Autonomía

    Estatuto de Autonomía

    El 10 de agosto de 1982, se aprobó el Estatuto de Autonomía de Canarias es la norma institucional básica de la Comunidad autónoma canaria. Con esta ley, Canarias tiene más libertad y se dividen las provincias. Además, la población crece hasta llegar al 1.500.000 de habitantes. https://es.wikipedia.org/wiki/Estatuto_de_Autonom%C3%ADa_de_Canarias
  • Parlamento

    Parlamento

    La primera sesión parlamentaria en Canarias fue en Santa Cruz de Tenerife el 30 de mayo de 1983 y fue presidida por Pedro Guerra Cabrera, diputado por el grupo parlamentario socialista canario.
    El día de Canarias se celebra cada 30 de mayo porque es el día en el que se conmemora la primera sesión en el Parlamento de Canarias.
    https://canariasislasafortunadas.com/blog/dia-de-canarias/