-
Estados Unidos y Gran Bretaña firman el Tratado Hay - Pauncefote otorgándole a Estados Unidos el derecho de construir un Canal. El Acuerdo fue negociado por John Milton Hay, Secretario de Estado de Estados Unidos y Lord Pauncefote, embajador británico en Estados Unidos.
-
En 1914 se firmó el Tratado Bryan - Chamorro, se cedían a Estados Unidos todos los derechos para la construcción de un futuro canal interoceánico, a cambio de tres millones de dólares y el derecho de establecer una base militar en el golfo de Fonseca durante un período de 99 años, y se le cedían en arriendo las Islas del Maíz.
http://historiaymonumentalismoennicaragua.blogspot.mx/2010/11/tratado-chamorro-bryan.html (Copiar link en otra pestaña) -
El gobierno nicaragüense consideró la propuesta de un canal que permitiría a barcos de mayor calado que los del canal de Panamá hacer su travesía a través de Nicaragua.
Sin embargo, el costo sería del orden de 25 mil millones de dólares estadounidenses (25 veces el presupuesto anual de dicha nación centroamericana) y se toparía con oposición de los grupos ambientalistas. -
La economía de Nicaragua en el 2006 fue declarada como la peor tasa de producción en toda América Latina.
-
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la Ley 800 (una Ley con respecto a la legislación para el Canal Interoceánico de Nicaragua y el establecimiento de la Comisión del Canal Interoceánico), proporcionando una base jurídica sólida para la construcción del Canal Interoceánico.
http://legislacion.asamblea.gob.ni/SILEG/Iniciativas.nsf/0/1c79b32dfa494db906257a14007fb07f/$FILE/Ley%20No.%20800%20El%20Gran%20Canal.pdf (Copiar link en otra pestaña) -
La Autoridad de El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua firmó un memorándum de entendimiento con HKND Grupo para establecer el alcance del proyecto. La Autoridad acordó conceder a HKND Group el derecho exclusivo para planificar, diseñar, construir, y posteriormente, operar y administrar el Gran Canal de Nicaragua y otros proyectos de desarrollo de infraestructura. http://hknd-group.com/portal.php?mod=list&catid=43
-
La Asamblea Nacional, aprobó la Ley Especial para el Desarrollo de Infraestructura y Transporte Nicaragüense atingente a El Canal, Zonas de Libre Comercio e Infraestructuras Asociadas. http://sajurin.enriquebolanos.org/vega/docs/Ley%20del%20Gran%20Canal%20Gaceta.pdf
-
Sede al empresario Wang Jing y a su grupo HKND la soberanía del país en la zona canalera, las reservas del ecológicas y la inmunidad ante leyes nacionales por 116 años
Puede ocupar de todos los recursos naturales, propiedades públicas, privadas o comunitarias, en cualquier parte del territorio nacional que necesita para los proyectos
Sede subproyectos como aeropuertos, centros comerciales, hidroeléctricas etc.
http://www.laprensa.com.ni/2013/08/04/politica/157306-van-contra-ley-840 -
El presidente nicaragüense protege al proyecto prometiendo que el canal Interoceánico beneficiará a su país, a Latinoamérica y al mundo, pero al mismo tiempo respetará el medio ambiente y el derecho de los campesinos afectados.
http://www.elfinanciero.com.mx/mundo/canal-interoceanico-beneficiara-al-mundo-ortega.html -
Las excavaciones se desarrollaron con las recomendaciones de la consultora internacional, Environmental Resources Management (ERM). Se llevaron a cabo estudios de viabilidad técnica, evaluaciones sociales, ambientales y de impacto.
Se establecerán en la zona, varios parques ecológico turísticos, convivirán la tradición moderna y las civilización moderna con las tradiciones culturales.
http://hknd-group.com/portal.php?mod=view&aid=88 -
Economistas dudan de la rentabilidad del proyecto debido a que creen que el gobierno Nicaragüense no tiene el poder para manejar y sobre llevar la obra y que el grupo HKND no tenga los recursos suficientes.
-
Wang Jing y sus descendientes serán dueños de esa parte de Nicaragua hasta el año 2129 por las concesiones.
-
El Consejo Nacional en Defensa de Nuestra Tierra, Lago y Soberanía organizan las protestas junto con los campesinos contra la posible expropiación de sus tierras y bienes, además de protestar por el medio ambiente.
-
El Canal de Nicaragua, arrancó su construcción de forma oficial
-
Wang Jing con US$10,200 millones en el pico máximo de los mercados chinos cae 84 por ciento hasta el momento y su patrimonio neto cayó hasta US$1,100 millones.
http://www.laprensa.com.ni/2015/10/02/economia/1912156-wang-jing-pierde-84-de-su-fortuna -
El 23 de diciembre, sin embargo, Ortega ordenó una dura represión contra los manifestantes, lo que dejó más de 50 heridos y 33 detenidos.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/01/actualidad/1420148520_749810.html -
La sospecha de corrupción del Gobierno de Daniel Ortega se ve latente debido a los beneficios que pueda obtener del proyecto.
http://www.elsalvador.com/noticias/internacional/346329/proyecto-de-canal-interoceanico-de-nicaragua-esta-a-punto-de-morir/ -
Van dos años que Wang Jing no visita Nicaragua
-
Hasta el día de hoy van 87 marchas que son organizadas por el Consejo Nacional