-
Descubrió un misterioso poder de atracción y de repulsión cuando frotaba un trozo de ámbar amarillo con una tela. Esta sustancia resinosa dio lugar al nombre de la partícula atómica "electrón", de la cual se deriva el término "electricidad".
-
En él se observa el fenómeno que descubrió Tales de Mileto, que describe la propiedad que adquiere el ámbar de atraer pequeños cuerpos, después de ser frotado.
-
Definió el término de fuerza eléctrica como el fenómeno de atracción que se producía al frotar ciertas sustancias. A través de sus experiencias clasificó los materiales en conductores y aislantes e ideó el primer electroscopio.
-
Publicó sus trabajos siendo el primero en identificar la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (las denominadas hoy en día positiva y negativa), que él denominó carga vítrea y carga resinosa, debido a que ambas se manifestaban: de una forma al frotar, con un paño de seda, el vidrio (carga positiva) y de forma distinta al frotar, con una piel, algunas sustancias resinosas como el ámbar o la goma, (carga negativa).
-
Se dedicó principalmente al estudio de los fenómenos eléctricos. Enunció el Principio de conservación de la electricidad. De sus esfuerzos nace su obra científica más destacada, Experimentos y observaciones sobre electricidad.
-
Llevó a cabo en Filadelfia su famoso experimento con la cometa. Ató una cometa con esqueleto de metal a un hilo de seda, en cuyo extremo llevaba una llave también metálica. Haciéndola volar un día de tormenta, confirmó que la llave se cargaba de electricidad, demostrando así que las nubes están cargadas de electricidad y los rayos son descargas eléctricas.
-
Gracias al experimento de la cometa, B. Franklin creó el que fue su invento más famoso, el pararrayos, aunque solo en Estados Unidos.
-
Benjamin Franklin estableció que la electricidad era un fluido que puede encontrarse en exceso (carga positiva) o en defecto (carga negativa), estableciendo así lo que se conoce como la teoría del fluido eléctrico único.
-
Coulomb inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre sí dos cargas eléctricas y estableció la función que liga esta fuerza con la distancia.
-
Puede expresarse como "La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario.".
-
Determinó que Franklin estaba parcialmente equivocado con la teoría del fluido eléctrico único y que la electricidad no se trataba de un fluido si no de partículas con carga.
-
Encontró otra partícula subatómica con carga opuesta al electrón que llamó protón.