Imagen 2021 11 14 234656

Campañas militares de Alejandro de Macedonia

  • 356 BCE

    Nacimiento de Alejandro Magno

    Hijo de Filipo II rey de Macedonia y Olimpia de Epiro, el nacimiento de Alejandro III pudo ser el 19 o 20 de Julio pero no está especificado
  • 343 BCE

    Inicio de la formación de Alejandro

    A la edad de Trece años fue educado bajo la dirección de Aristóteles. Fue educado alrededor de cinco años.
  • 340 BCE

    Primer puesto de Alejandro

    Filipo II nombra a Alejandro regente. Recibirá a enviados persas para las relaciones y la exigencia de pagos de Macedonia a Darío III rey de Persia.
  • 338 BCE

    Batalla de Queronéa

    Alejandro dirigió la caballería macedonia en la batalla de Queronéa bajo el deseo de Filipo de vencer a los griegos que se oponían a su liderazgo de Grecia para la futura ofensiva contra Persia.
  • 338 BCE

    Alejandro llega a Atenas

    Tras la batalla de Queronéa, Alejandro es nombrado gobernador de Tracia. En ese mismo año llega a Atenas que ya había pasado por su tiempo de hegemonía y de poder.
  • 336 BCE

    Planeación de la campaña contra Persia

    Filipo logra la hegemonía en Grecia y en toda Macedonia, y se plantea lanzar una gran invasión contra el imperio Persa.
  • 336 BCE

    Nuevo matrimonio de Filipo II

    Filipo se casa con una joven macedonia. Surge una disputa en las cortes entre Olimpíade contra Filipo por el peligro de la posición de Alejandro.
  • 336 BCE

    Muerte de Filipo II

    En el verano 336 a.C se reconcilian y Filipo casa a Cleopatra de Macedonia, hija de Olimpíade y Filipo con el hermano de Olimpíade con el rey Alejandro I el Moloso y en la boda es asesinado por uno de sus guardias, Pausanias.
    Existe la posibilidad de que el guardia fuera comprado por los persas con la esperanza de evitar la guerra con Macedonia.
  • 334 BCE

    Batalla del Gránico

    En las orillas del rio Gránico, los sátrapas persas casi matan a Alejandro por la espalda. Finalmente es salvado por Clito un soldado de confianza.
  • 334 BCE

    Bodas tras la batalla del Gránico

    Se celebraron bodas masivas entre soldados griegos y mujeres de la polis liberadas. En otoño de 334 a. C., estando Alejandro en Caria, envió a los soldados recién casados a Macedonia para que pasaran el invierno junto a sus esposas.
  • 334 BCE

    Alejandro se va de Pela

    Una mañana de abril de 334, Alejandro condujo a sus fuerzas fuera de Pela para no volver. La noche antes, presidido un banquete de despedida, se despidió de Olimpíade y designa a Antípatro para como regente de Macedonia en su lugar.
  • 334 BCE

    Alejandro marcha contra Asia

    En la primavera del 334 a.C., Alejandro marcha hacia el continente asiático, para este momento, el rey Darío III dirige el imperio persa desde Egipto hasta India.
  • 334 BCE

    Alejandro y el Nudo Gordiano

    Alejandro decidió pasar el invierno en Gordión, capital de Frigia, esperando refuerzos. Allí se encontraba un carro, sujeto a un nudo gordiano muy complicado de deshacer. Algunas fuentes dicen que Alejandro cortó el nudo con su espada.
  • 333 BCE

    Se moviliza el ejército persa

    Se moviliza uno ejércitos más grandes de Persia. El objetivo era detener la invasión macedonia.
  • 333 BCE

    Alejandro rompe las comunicaciones persas

    En el verano del 333, Alejandro aseguraba sus bases y sus líneas de comunicación. El ejército de Darío avanzaba hacia el río Éufrates desde Babilonia.
  • 333 BCE

    Batalla de Issos

    Alejandro se dirigió hacia Cilicia, y marcha hacia el sur, donde es avisado desde Siria que los persas, al mando del rey Darío, destruyeron un campamento macedonio, con sus guarniciones.
    En Issos se da la lucha, Issos era pequeña llanura situada entre las montañas y el mar cerca de Siria, tras ser derrotado, el rey Darío, huyó dejando el campo de batalla, abandonando a su familia, sus tesoros, armas y su manto púrpura.
  • 333 BCE

    Alejandro captura a la familia de Darío

    Después de la batalla, los hombres de Alejandro capturaron a Estatira, mujer de Darío, a sus hijas, Barsine-Estatira y Dripetis, y a su madre, Sisigambis, las cuales presentadas al rey macedonio en su campaña. Alejandro, que más tarde se casaría con Barsine-Estatira, pero a todas las trató con respeto.
  • 332 BCE

    Alejandro prepara sus tropas para Egipto

    Cuando Alejandro estaba preparando el asedio en enero, llamó a sus generales más íntimos y, según Arriano, pronuncia un discurso sobre los peligros de la expedición hacia Egipto.
  • 332 BCE

    Asedio de Tiro

    Tiro cae en julio del 332, después de un asediarla siete meses. A partir de entonces Alejandro poseía la supremacía de todo el Mediterráneo oriental.
  • 332 BCE

    Alejandro llega a Egipto

    El ejército llega a Egipto, que en aquel momento también estaba bajo dominio persa. Alejandro, siente una profunda atracción por la esta civilización y se proclama hijo de Zeus-Amon.
  • 332 BCE

    Alejandro cruza Gaza

    En noviembre del 332, Alejandro condujo a su ejército por el sur de Gaza.
  • 331 BCE

    Fundación de Alejandría

    En enero del 331 a.C. funda en una zona costera muy fértil al oeste del delta del Nilo, a orillas del Mediterráneo la ciudad de Alejandría.
  • 331 BCE

    Continúa la campaña contra Persia

    Aún empeñado en someter al Imperio persa, en abril del año 331 a.C. los macedonios regresan a Tiro, cruzan el valle de la Becá y el río Éufrates, y atraviesan Asiria hacia el Tigris.
  • 331 BCE

    Batalla de Gaugamela

    Darío reúne a sus hombres al este del Tigris y elige como campo de batalla la llanura de Gaugamela, lugar en las cercanías del río Tigris y muy próximo a las ruinas de Nínive.
    El 1 de octubre de 331 a.C. se enfrentan los hombres de Alejandro y un ejército persa cuatro veces mayor.
  • 331 BCE

    Invasión de Susa

    El ejército macedonio invadió Persia entrando fácilmente a Susa, la capital de Darío I, mientras que Darío III derrotado huía hacia el interior del territorio persa en busca de fuerzas leales para enfrentar nuevamente a Alejandro.
  • 331 BCE

    Alejandro llega a Persépolis

    A principios de diciembre del 331, Alejandro se puso en marcha junto a su armada para ir a Persépolis directamente por Darío.
  • 331 BCE

    Alejandro reorganiza sus fuerzas

    En la primavera de 331, organiza una fuerza de ocupación para que permaneciera en Egipto, partió al encuentro de los persas.
  • 330 BCE

    Muerte de Darío

    Alejandro estaba persiguiendo a Darío, pero un grupo de sátrapas, Bessos, Barsaentes y Nabarzanes, traicionaron a Darío. Al enterarse Alejandro emprendió una marcha para llegar hasta Darío, pero antes de llegar los sátrapas apuñalaron a Darío al tener conocimiento de su llegada, y emprendieron la huida.
  • 330 BCE

    Complot contra Alejandro

    Cuando el ejército llegó a Drangiana, el descontento de los macedonios con la duración de la campaña provocó un complot contra Alejandro.
  • 330 BCE

    Ejecución de Filotas y Parmenión

    Filotas, hijo de Parmenión, fue acusado de participar en la conspiración contra Alejandro y es asesinado junto con su padre por temor a que este se revelara también.
  • Period: 330 BCE to 326 BCE

    Expediciones Helénicas de Alejandro

    Tras muerte de Bessos, las expediciones llevaron a las tropas de Alejandro hasta la costa del mar Caspio y otras regiones que pocos conocían como los actuales Afganistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
  • 329 BCE

    Ejecución de Bessos

    Alejandro captura a Bessos y mandó condenarlo y ejecutarlo según las leyes persas por el asesinato de su soberano.
    Con esto Alejandro se convierte en Rey absoluto de Persia
  • 329 BCE

    Incursión a la India

    Alejandro decide cruzar la cadena montañosa india Kush, antes de que la nieve se derrita. Los 16 días de marcha que exigía atravesar el paso de Khawak, se convirtieron en un tormento porque la nieve se acumulaba por doquier. Los soldados sacrificaban las bestias de tiro, pero no había leña con la que hacer fuego y tenían que comer la carne cruda. Desfallecidos, llegaron por fin al reino de Bactriana, que capituló sin oponer resistencia.
  • 328 BCE

    Alejandro mata a Clito

    En Maracanda se produjo una discusión entre Alejandro y Clito. Este, nublado por el alcohol, criticó la divinización del rey de reyes. El tono fue subiendo y, cegado por la ira, Alejan­dro asesinó con una lanza al hombre lo había salvado en el Gránico, su muerte haría a Alejandro lamentarse profundamente.
  • 328 BCE

    Alejandro conquista Bactria y Sogdiana

    Tras la enorme caminata y cruzar un gran desierto logra dominar de Bactria y Sogdiana con casi ninguna resistencia.
  • 327 BCE

    Nueva incursión en la India

    A principios del 327, Alejandro completó su plan de invadir India, se encontraba intranquilo porque era incapaz de sofocar la rebelión de un príncipe de Sogdiana. Invitó a todos los jefes tribales de la satrapía de Gandhara, para que fueran hacia él y se sometieran.
  • 326 BCE

    Boda con Roxana

    Se casa con Roxana de Bactria para consolidar sus relaciones con las nuevas satrapías de Asia Central.
  • 326 BCE

    Batalla de Hidaspes

    Ya en a India se enfrenta al rey Poros que contaba inmenso ejercito con elefantes de batalla, Alejandro logra darles la vuelta y emboscándolos por el flanco. Cuando vence al rey Poros, le pregunta como quiere ser tratado. Este desea ser tratado como el rey que era, Alejandro lo dejaría con su reino, siempre que le jurara lealtad a Alejandro y pagara tributos.
  • 326 BCE

    Muerte de Bucéfalo

    El caballo de Alejandro muere y en su honor es fundada la cuidad de Bicéfala cerca de Hidaspes.
  • 325 BCE

    Alejandro y su ejercito regresan

    Después de las expediciones, los hombres de Alejandro se niegan a seguir. Este entonces tras un consenso deciden regresar a tierras persas.
  • 325 BCE

    Alejandro y su ejercito llegan a Pura

    Cuando en diciembre del 325 a.C. los supervivientes del ejército de Alejandro llegaron a la avanzadilla persa de Pura, de los 60.000 que habían partido solo quedaban 15.000.
  • Period: 325 BCE to 325 BCE

    Alejandro continúa al viaje en India

    Durante la primavera del 325 a. C. las tropas de Alejandro continuaron bajando por el Chenab hasta encontrar la confluencia con el Indo y entonces cambiaron hacia el sur.
    Cuando en el verano del 325 vuelve el monzón, Alejandro alcanza por fin la desembocadura del Indo.
  • 324 BCE

    Matrimonio de Alejandro con Statira y Parisatis

    Alejandro fortaleció su posición casándose con dos mujeres a la vez. Una era Statira, la hija de Darío, que había sido capturada junto a su madre después de la batalla de Issos. La segunda esposa que tomó fue Parisatis, hija de Artaxerxes III.
  • 324 BCE

    Festejos en Susa

    En la primavera del 324 tuvieron en Susa festejos, celebrados no solo para tratar de olvidar las penalidades pasadas y a los compañeros perdidos, sino también para fortalecer el vínculo entre griegos y persas, para propiciar la mezcla de ambos pueblos.
    Alejandro casó a 80 de sus generales y allegados con mujeres de la aristocracia persa, asimismo legitimó un gran número de niños fruto de las relaciones de sus soldados con mujeres orientales.
  • 324 BCE

    Corrupción en el imperio

    En la primavera de 324 Alejandro se encontró con que su imperio no había estado funcionando muy bien en su ausencia. La corrupción estaba muy extendida y el desorden. Su amigo Harpalo, que tenía el cargo de tesorero real, había malgastado una fortuna en una vida disipada y había huido hacia el oeste con la parte del tesoro que pudo cargar.
  • 324 BCE

    Muerte de Hefestión

    En otoño de 324 a.C., muere de forma inesperada Hefestión, su mejor amigo, y Alejandro se entristece mucho.
  • 323 BCE

    Tributos a Hefestión

    Según Plutarco, cuando Alejandro llegó a Babilonia para rendir homenaje al todavía inacabado sepulcro de Hefestión "se entregó por completo a los sacrificios y a la bebida".
  • 323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno

    El 10 de junio de 323 a.C., un mes antes de cumplir 33 años, muere en Babilonia Alejandro Magno con los títulos de rey de Macedonia, rey de Asia, autoproclamado hijo de Zeus-Amón y el gran conquistador, mientras preparaba la invasión y colonización de Arabia. Pudo ser culpa de una repentina enfermedad, probablemente malaria.