-
-
Entre 1810 y 1815 se sucedieron varios gobiernos: Primera Junta, Junta Grande, Primer Triunvirato, Segundo Triunvirato; todos ellos tenían su sede en Buenos Aires y tenían las mismas funciones del virrey.
-
Fernando VII volvió a ocupar el trono de España y los que peleaban en el Alto Perú habían retrocedido hasta Salta
-
Los representantes de las distintas provincias se reunieron en Tucumán en marzo de 1816; el 9 de julio de ese año, los delegados proclamaron la independencia de España y declararon la constitución de las Provincias Unidas de América del Sur. Aunque se designó a un 'director supremo' para encabezar el nuevo Estado, se sancionó una Constitución centralista que no tuvo vigencia.
-
Desde Argentina llegó el Ejército de los Andes liderado por don José de San Martín, acompañado por Bernardo O'Higgins.Ambos derrotaron a los españoles en la batalla de Chacabuco e ingresaron a Santiago de Chile.
-
Desde Argentina llegó el Ejército de los Andes San Martín, acompañado por Bernardo O'Higgins. Ambos derrotaron a los españoles en la batalla de Chacabuco e ingresaron a Santiago de Chile. Al poco tiempo llegaron nuevas tropas realistas desde el Perú y vencieron a los patriotas en la batalla deCancha Rayada.La victoria definitiva por la independencia de Chile se logró en la batalla de Maipú el 5 de abril de 1818. Bernardo O'Higgins fue proclamado como Director de Chile
-
Llegaron nuevas tropas realistas desde Perú y vencieron a los patriotas en la batalla de Cancha Rayada.
-
Se logró en la batalla de Maipú .Bernardo O'Higgins fue proclamado como Director de Chile.
-
Llegó a Paracas el general San Martín con tropas de Argentina y Chile. Se instaló provisionalmente en Pisco y envió delegados a la Conferencia de Miraflores, con la esperanza de convencer al virrey Joaquín de Pezuela de colaborar con la Independencia del Perú. Al no conseguirlo, se trasladó a Huaura, más cerca de Lima. Mientras tanto Álvarez de Arenales venció en la batalla de Cerro de Pasco y el jefe de su escuadra Tomás Cochrane capturó en el Callao el buque “Esmeralda"
-
-
Ciudades del norte del Perú se adhirieron a los patriotas y empezaron a desertar algunos batallones realistas. Esto provocó el “Motín de Aznapuquio” donde un grupo de generales españoles obligaron a renunciar a Pezuela y nombraron como virrey a José de La Serna.
-
El virrey a José de La Serna decidió entrevistarse con San Martín en la Conferencia de Punchauca. El resultado fue negativo, por lo que San Martín acercó sus tropas a Lima, donde empeoró la escasez de alimentos por el bloqueo de los patriotas. Entonces La Serna y sus tropas huyeron a la sierra central, para después enrumbar al Cusco. Esto permitió el ingreso pacífico de San Martín a Lima para proclamar la Independencia del Perú. La ceremonia se realizó en la Plaza Mayor