-
En los días siguientes, las tropas ticas se dedicaron a repeler los continuos ataques de las fuerzas filibusteras, las que procuraban recobrar la vía fluvial que permitía su sobrevivencia. Una de sus pocas esperanzas se centraba en el vapor San Carlos, el más grande y rápido de todos los que usaba el enemigo
-
los ticos y las fuerzas aliadas realizaron el último ataque fuerte y en conjunto en Rivas; siguieron algunos cañoneos aislados, pero lo realmente grave para el enemigo fue que, debido al dominio de los ticos sobre el río San Juan, no podían recibir municiones ni víveres.
-
Walker regresó a los Estados Unidos, donde continuó sus preparativos para invadir Nicaragua, y enlistó hombres para una nueva expedición, ofreciéndoles salario y terrenos en ese país vecino.
Así pues, Walker y sus hombres llegaron el 24 de noviembre a San Juan del Norte, y, por espacio de unos pocos días, se dieron enfrentamientos que acabaron con una nueva capitulación por parte del filibustero norteamericano. -
William Walker firmó su carta de rendición.
-
Castillo Viejo fue el escenario de varias luchas a lo largo de tres días, pero los ticos lograron derrotar a los filibusteros y retuvieron el control de ese punto de la vía del tránsito, hecho que, según los historiadores, aumentó la desmoralización de las fuerzas invasoras.
-
Las batallas de Santa Rosa y de Rivas son los enfrentamientos más conocidos de la Campaña Nacional, se produjeron numerosos combates de gran importancia para el curso de los acontecimientos de 1856.
-
El primer enfrentamiento con las fuerzas filibusteras fue una breve batalla en territorio nacional, y la primera derrota de los invasores.
-
El segundo enfrentamiento contra las fuerzas de Walker tuvo lugar en la localidad de Sardinal.
El combate duró cerca de una hora, y lo único que se tiene claro de su resultado, fue que las fuerzas ticas impidieron a los filibusteros avanzar río arriba. Así, los filibusteros no pudieron adentrarse en el territorio nacional. -
El tercer enfrentamiento bélico de la Campaña Nacional se produjo en la ciudad de Rivas, en Nicaragua.
La decisión de quemar el Mesón era vital para hacer huir de allí a los filibusteros. Tras varios intentos, el tamborcillo de las columnas alajuelenses Juan Santamaría (conocido como "El Erizo") sacrificó su vida cuando quemó esa edificación. -
osta Rica volvió a la guerra en noviembre de 1856,el primer objetivo de las fuerzas nacionales fue cortar la vía de abastecimiento de los filibusteros a través del río San Juan.