-
Lo primero que hizo Vázquez luego de ganar, fue eliminar el “Vamos bien” y plantear 10 medidas de gobierno. Se puso en posición de presidente, más que de candidato,
-
Lacalle Pou ganó la apretada interna blanca, y empezó esa noche a desarrollar su estrategia. Envió entonces mensajes a quien era su rival, Jorge Larrañaga.
-
-
-
Todavía Vázquez no había ido contra Lacalle Pou. A los tres días de las internas, cuando las urnas habían favorecido a la renovación en todos los partidos, comparó a Lacalle Pou con una “sub 20”.
-
El sector de Sendic fue el más votado, y eso llevó a que fuera elegido a las pocas semanas candidato a vicepresidente.
-
El discurso de Larrañaga la noche de las internas había dejado dudaa sobre su futuro electoral. A los pocos días se supo que acompañaría a Lacalle Pou en la fórmula como Vicepresidente.
-
El procesamiento del director de ASSE por los trabajadores, Alfredo Silva, le pegó al oficialismo, poniendo el tema de la corrupción en la campaña.
-
El centro de la campaña pasó a ser Lacalle Pou, cada movimiento que hizo fue mirado con lupa. Cuando hizo la bandera, sus rivales hablaron de eso por semanas. En redes sociales fueron varias las bromas que se realizaron utilizando la imagen del candidato.
-
En los colorados no fue nada fácil la definición de fórmula. Bordaberry no quiso incorporar al ala batllista. Después del freno electoral por el Mundial, arregló con Germán Coutinho y recibió muchas críticas.
-
Lacalle Pou presentó a Azucena Arbeleche como eventual ministra de Economía, algo que fue un golpe para el oficialismo porque integraba el equipo económico del gobierno.
-
Pedro Bordaberry empezó a pegarle a Lacalle Pou. Lo acusó de extorsionarlo para que dejara de criticarlo. A los pocos días se reunieron y bajaron la tensión.
-
A causa de las tensiones entre blancos y colorados, FA empezó a repuntar, aunque sea mínimamente en las encuestas.
-
Vázquez dijo en un acto que había propuestas que eran “pompitas de jabón”, en alusión a Lacalle.
-
La decisión de Lacalle Pou de rechazar la llegada de presos de Guantánamo también fue un hito de campaña. Y eso generó insultos del presidente José Mujica. Cifra dice que casi el 60% de los uruguayos está en contra de la llegada de los presos.
-
La seguridad también fue parte de la campaña. Desde que Vázquez nominó a Bonomi como ministro, recibió amplio rechazo de la oposición. Luego, el presidenciable del FA los intimó a nombrar sus ministros.
-
Lacalle Pou nominó a Álvaro Garcé, como integrante de su equipo de seguridad. Eso bloqueó las críticas del FA, dado que hasta hace poco loelogiaban por su rol como comisionado parlamentario para las cárceles.
-
El candidato colorado cierra campaña con una caravana.
-
Luis Lacalle Pou dedicó dos actos, en Flores y en San José, a hacer una suerte de balance de 20 meses de campaña electoral. Dijo que los dos "atributos principales" fueron "la coherencia" y el haber buscado a "los mejores".
-
El escenario electoral empezó a cambiar. Hasta ese momento, el favorito era el Frente Amplio. Pero varias encuestas mostraron que no se podía apostar todo al candidato frenteamplista,
-
El Frente Amplio termina su campaña en la rambla y Bulevar Artigas.