-
Se vió por primera vez la constitución mexicana de la mano de Guadalupe Victoria
-
La educación dejó atrás la visión de la Ilustración para dar paso al liberalismo con las siguientes caracteristicas:
-Libertad de creencias
-Elegir autoridades
-Comercio
De la mano de Benito Juarez -
Es la culminación de un proceso de reforma política que el Partido Liberal había logrado por la vía jurídica, política y militar.
-Establece las bases de la educación
-Es un proceso integral
-Determina la planificación del sistema educativo -
- Se centraron las bases de un sistema educativo para que todo el país se construyeran la identidad de los mexicanos
- Se crearon las escuelas normales en el país
- Formación de profesores
-
Se asentaron los principios democraticos y educativos de la epoca de la mano de Venustiano Carranza.
Aquí mismo se crea el articulo tercero
-Estableció la libertad de enseñanza
-La escuela laica
-La exclusión de los ministros religiosos -
Álvaro Obregón como presidente:
- Creación de la SEP
- José Vasconcellos fue el primer secretario de educación publica
- Su principal objetivo era "salvar niños, educar a los jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos, difundir una cultura generosa y enaltecedora ya no de una casta, sino de todos los hombres" -
-Busca la manera de
introducir cambios encaminados a la transformación de la sociedad a través de la escuela.
- Antagoniza la tradición religiosa
-Educación sexual
Lazaro Cárdenas era el presidente en turno. -
Creación del Instituto Federal de capacitación del Magisterio con la finalidad de evaluar a los profesores y ver si contaban con el perfil solicitado
Manuel Ávila Camacho -
-Cerró el ciclo socialista de la reforma anterior
-Introdujo la "escuela de la unidad nacional"
-Exaltaba el nacionalismo causado por la segunda guerra mundial
Miguel Valdés era el presidente en estas fechas -
-Toca solamente el nivel superior
-Reconoce la autonomía universitaria de manera formal
-Se buscaba la libertad para ejercer el "autogobierno"
Portillo estaba en la presidencia -
De la mano de Salinas de Gortari
- Eliminó la prohibición de las corporaciones religiosas
- Comenzó el auge de las escuelas privadas
- Las escuelas privadas eran más que las publicas -
Segunda reforma en el tiempo de Salinas
-Hizo obligatorio hacer hasta la secundaria
- Era tarea del Ejecutivo federal crear los planes de estudio de primarias, secundarias y normales -
Se incorporó el Examen PISA al sistema educativo:
- Cubre más de ochenta países
- Evalúa las políticas educativas, no a los profesores ni alumnos
- Permite monitorear el progreso educativo de cada país evaluado
- Es una prueba objetiva
Vicente Fox -
Periodo presidencial de Vicente Fox
- El nivel preescolar pasó a ser obligatorio
- Promovían la educación inicial
- Todos tenían que estar igual para poder egresar -
EXCALE es una evaluación nacional que se a todos los alumnos de educación básica de todo el país.
-Tiene la finalidad de aportar información para ver a qué grado se están cumpliendo las expectativas del currículo académico.
-Busca evaluar las capacidades cognitivas -
Se aplica la evaluación nacional en el logro académico de centros escolares
Es aplicado a alumnos de primero a sexto de primaria y alumnos de primero a tercero de secundaria
Su propósito es comparar los conocimientos de los estudiantes para mantener un estándar.
De la mano de Felipe Calderón -
De la mano de Calderón
- fue insignificante a comparación de las demás.
- Se centralizó en "respetar" los derechos humanos.
- No hubo cambios relevantes -
- Se extiende la escolaridad obligatoria a media superior
- Se caracterizó por los recortes presupuestales a las escuelas
- Enfatizar el cariño a la cultura Gobierno de Enrique Peña Nieto
-
- Introduce cambios especialmente administrativos
- En el articulo tercero se obliga al Estado a cumplir con la calidad educativa
- Puedes llegar al puesto de director o supervisor mediante concursos Sigue Peña
-
-Se cambia el nombre de Distrito Federal a Ciudad de México - Cambia el nombre de estados a entidad federativa
-
Andrés Manuel López Obrador
Se crea un sistema para la carrera de maestros y maestras de ciencia, tecnología e innovación que se encarga de promover estas mismas.