Mexcity palacio 1200x900

Cambios de la Administración Pública federal mexicana

  • Jan 1, 1521

    Administración virreinal

    La estructura administrativa virreinal se integró por cuatro ministerios: a) Relaciones Exteriores e Interiores; b) Justicia y Negocios Eclesiásticos; c) Hacienda, y d) Guerra y Marina
  • Constitución de 1824

    Se implementa el modelo de república federal. Estableció la república federal y la división de poderes; delegó garantías individuales a estados
  • Siete leyes constitucionales de 1836

    Se reincorpora el sistema centralista. Creó el Supremo Poder Conservador; restringió derechos políticos por ingresos; transformó estados en departamentos.
  • Bases Orgánicas de la República Mexicana

    Fortaleció la presidencia; eliminó el Supremo Poder Conservador; mantuvo restricciones de voto.
  • Acta Constitutiva y de Reformas

    Restableció la Constitución de 1824; introdujo el juicio de amparo a nivel federal; estableció el sufragio universal masculino.
  • Constitución Federal de 1857

    Estableció garantías individuales explícitas; secularizó el Estado; libertad de enseñanza y prensa; institucionalizó el amparo.
  • Constitución de 1917

    Consolidó el sistema federal. Incorporó amplios derechos sociales (agrarios, laborales, educación)
  • Ley de Secretarías y Departamentos de Estado

    Esta ley derogó el ordenamiento de las secretarías y departamentos anterior, y estableció la facultad del Ejecutivo Federal para nombrar a los secretarios al frente de estas dependencias, lo cual sigue vigente hasta hoy
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal