-
La adición del derecho a la salud en la Constitución de 1917 de México marcó un hito significativo al reconocer la importancia fundamental de garantizar el bienestar y la atención médica para todos los ciudadanos.
-
Es crucial para promover y mejorar la calidad de vida de las comunidades, proporcionando a las personas el conocimiento y las habilidades necesarias para tomar decisiones sobre su salud. Además diseñar e implementar programas efectivos de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
-
Seis años después se decretó la fusión de la Secretaría de la Asistencia Pública con el Departamento de Salubridad para surgiera la nueva Secretaría de Salubridad y Asistencia, misma que ha sido de gran importancia estableciendo políticas necesarias para que la población ejerza su derecho a la protección de la salud.
-
La creación del IMSS tiene una gran importancia al proporcionar acceso a servicios médicos, seguridad social y contribuir al desarrollo de la infraestructura de salud en el país.
-
El cáncer es una de las causas principales de mortalidad en nuestro país, es por ello que esta institución ha contribuido en una detección más temprana de neoplasias y tener un contacto más directo con el paciente.
-
Ha sido de gran ayuda para aumentar la cobertura de atención médica, prestaciones y seguros a los empleados del estado y de sus familias.
-
Su importancia radica en la reducción de la morbilidad y mortalidad por enfermedades previniendo estas mediante la vacunación.
-
Es esencial un sistema de vigilancia para la identificación temprana, el seguimiento y el control de enfermedades en una población.
-
La implementación de este programa tiene una gran relevancia, ya que la diabetes representa un gran problema de salud pública en México. Activo sólo hasta 2018
-
Es sumamente importante la existencia de una instituto que piense en brindar salud a la población que por diversas circunstancias carece de seguridad social.